Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La reforma del Código Penal desaprovecha la ocasión de endurecer las penas por robos en el campo

           

La reforma del Código Penal desaprovecha la ocasión de endurecer las penas por robos en el campo

13/04/2010

ASAJA-Jaén se dirigirá al Subdelegado del Gobierno, al Secretario General del PSOE y al Presidente del Partido Popular en nuestra provincia, denunciando la situación de indefensión e instando el traslado de los mismos a la Comisión de Justicia del Congreso, a fin de que incluyan en la reforma del Código Penal un endurecimiento de las penas por robos en el campo, ya que la normativa actual deja a agricultores y ganaderos en la más absoluta indefensión.

El Congreso de los Diputados acaba de constituir la ponencia de la Comisión de Justicia encargada de la reforma del Código Penal, que pretende concluir el trámite parlamentario antes de julio. Esta reforma se centra fundamentalmente en endurecer las penas a los terroristas, crear el delito de piratería y permitir que las personas jurídicas asuman responsabilidades penales; temas, desde luego, de gran importancia y entre los que debería aprovecharse la ocasión para endurecer las penas en lo que se refiere a los robos en el sector agrario, que continuará en la indefensión más absoluta, añadida a una situación penosa que sufren agricultores y ganaderos.

El actual Código Penal califica , cualquier robo cuyo valor no exceda de 400 euros, lo que supone en la práctica un castigo en forma de indemnización equivalente a lo sustraído con pena de 4 a 12 días o multa de uno a dos meses.

En la actualidad la mayoría de los robos de cosechas, pozos y motores de riego, cobre, etc., cometidos en el campo son considerados por el actual Código Penal como mera falta. Para que la sustracción merezca la consideración de delito de hurto, castigado con penas de prisión de uno a tres años, el valor de lo sustraído tendría que superar la cantidad de 400 euros. Por tanto, se pueden robar varias toneladas de productos agrícolas o el cobre de los motores de riego para al final quedar impunes tras pagar una pequeña multa administrativa, o ni siquiera eso.

Ante este nimio castigo, además, los rateros se suelen declarar insolventes para indemnizar por el valor de lo sustraído. En cuanto a la pena, se imponen multas de entre cuatro y seis euros por día. Una multa por un mes saldría al infractor por una módica cantidad e incluso se le ofrecen facilidades como el aplazamiento y el fraccionamiento del pago.

El tratamiento que da el Código Penal a la reincidencia de estos robos permite al presunto delincuente cometer más robos y ser considerados sólo como falta. A ello se añade el agravante de la descoordinación entre unos unos juzgados y otros, que hace imposible en la práctica el control de esa reincidencia

Por ello, desde Asaja Jaén la situación en que se encuentra el sector, instando el traslado de la misma a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, a fin de que incluyan en la reforma en el Código Penal un endurecimiento de las penas por robos en el campo, ya que la normativa actual deja a agricultores y ganaderos en la más absoluta indefensión.

En cuanto a los robos de mayor envergadura, de los que Jaén es diana en los últimos meses (roban maquinaria y otros aperos del campo valorados en miles de euros), ASAJA-Jaén vuelve a insistir en la necesidad de incrementar la seguridad. Asimismo, la organización considera que, además, debería valorarse la posibilidad de que la Administración asuma el coste de una seguridad privada, algo que ya hace con determinados servicios públicos, corriendo ella misma con los gastos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo