• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El COPA-COGECA advierte a los eurodiputados del impacto de las nuevas propuestas IPPC sobre la producción porcina y avícola

           

El COPA-COGECA advierte a los eurodiputados del impacto de las nuevas propuestas IPPC sobre la producción porcina y avícola

14/04/2010

Frente a las recientes propuestas de la Comisión de la UE que amenazan la viabilidad de las Frente a las recientes propuestas de la Comisión de la UE que amenazan la viabilidad de las explotaciones porcinas y avícolas de la UE, el Copa-Cogeca ha instado hoy a los eurodiputados a tener en cuenta sus demandas a la hora de votar las propuestas a finales de este mes.

En declaraciones hechas desde Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha hecho hincapié en que “Estábamos preocupados por la inclusión de la agricultura y horticultura en primer lugar, en el campo de la legislación de la UE, porque la legislación iba destinada originalmente a controlar las emisiones de las grandes centrales eléctricas y de las plantas industriales. En comparación con estos sectores, el riesgo que entraña la agricultura para el medio ambiente es muy reducido. Pero los ministros de la UE han propuesto la inclusión de una cláusula de revisión del campo de la directiva de la UE para que se extienda a muchas más granjas porcinas y avícolas, de ganado vacuno y de explotaciones hortícolas. Lo cual encarecería aún más los costes para los agricultores, amenazando su viabilidad».

«El Copa-Cogeca acoge en general favorablemente el texto revisado por el ponente principal del Parlamento, Holger Krahmer, pero lo que nos preocupa es la intención de introducir valores límite mínimos en la Directiva IPPC para las instalaciones y unos requisitos fastidiosos para extender las mejores prácticas para el esparcimiento del estiércol fuera de las zonas vulnerables a los nitratos. No es práctico ni factible fijar valores límite mínimos de emisiones para la agricultura. No sólo este proyecto de legislación aumentaría los costes de los agricultores substancialmente, sino que también incrementaría los costes administrativos para las autoridades nacionales. Los costes de la propuesta son del todo desproporcionados con respecto a los beneficios. Por consiguiente, hago un llamamiento a los eurodiputados a que tengan en cuenta nuestras demandas a la hora de votar el texto a finales de mes».

La presente intervención tuvo lugar en previsión de la votación que intervendrá a finales de mes en la Comisión de Medio ambiente del Parlamento europeo del texto revisado por Holger Krahmer. Ya se ha alcanzado una posición común sobre el tema en el Consejo de la UE y el texto se halla en fase de segunda lectura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo