La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) responderá con movilizaciones junto a las otras dos organizaciones profesionales agrarias y cooperativas a los abusos de poder industrias lácteas y grandes cadenas de distribución y a la falta de repuestas por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).
La crónica falta de rentabilidad de las explotaciones ante precios por debajo de los costes de producción, hace insostenible la situación de los 23.000 ganaderos lácteos que, por el momento, quedan en nuestro territorio. A todo ello, se suma el anuncio de nuevas bajadas por parte de la industria, que situarían el litro de leche en el campo por debajo de los 0, 28 euros/litro, cuando los costes de producción, según el propio MARM reconoce, se sitúan en torno a los 0,35 euros/litro.
Por su parte, las grandes cadenas de distribución comercial siguen financiando su “guerra de precios” a costa de los productores, utilizando la leche como producto reclamo o “gancho”, en ocasiones incluso mediante la venta a pérdidas, para atraer al consumidor a su establecimiento.
En este contexto, COAG exige al MARM medidas contundentes contra los abusos de poder de las industrias lácteas y las prácticas comerciales de la distribución que atentan contra las reglas del mercado. “Es vital para el futuro del sector que nuestras explotaciones entren de una vez por todas en niveles de rentabilidad. Es inviable seguir ordeñando pérdidas todos los días. Sólo en los últimos 12 meses, más de un millar de ganaderos han tenido que echar el cierre”, ha apuntado Charo Arredondo, responsable de Producciones Ganaderas de COAG, a lo que ha añadido, “los productores lo tenemos claro; las soluciones pasan por instrumentos que garanticen precios por encima de costes en nuestras explotaciones. Para ello es necesario apostar por el control público de la producción láctea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en 2013”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.