La `Alianza por la Unidad del Campo´, integrada por COAG y UPA, solicitan tanto al Ministerio de Medio Rural como a la Junta de Castilla y León un plan específico para el caprino de leche. Por eso reclamamos acciones inmediatas para poder hacer frente a la dramática situación que están atravesando los productores de leche de cabra en nuestra región.
COAG y UPA consideran urgente tomar medidas inmediatas, puesto que en los últimos meses se ha producido una drástica caída de la rentabilidad de los ganaderos de caprino de leche, ya que los precios actuales están hasta un 50 % por debajo de los del año pasado.
En los últimos meses se ha producido un deterioro de la rentabilidad de las explotaciones caprinas dedicadas a la producción de leche como consecuencia del bajo precio que pagan las industrias, que se han visto afectadas por la decisión de Francia de sustituir la leche de cabra española por la holandesa.
Ante esta situación, UPA y COAG reclaman que se llegue a acuerdos para cubrir costes con la industria teniendo en cuenta que no es aceptable el precio actual y que además existan dudas sobre la futura recogida de leche. Por eso planteamos la necesidad de impulsar el contrato tipo homologado para la leche de cabra y que se ponga en marcha un plan de promoción del consumo. (Sigue)
Consideramos que existe una deuda histórica con cientos de explotaciones de caprino de leche que hay en Castilla y León, la mayoría de ellas en zonas desfavorecidas y con escasos recursos económicos ni alternativas de producción. Por ello demandamos medidas inmediatas de apoyo a estas explotaciones ganaderas por parte de ambas administraciones.
Las demandas de COAG y UPA exigen que los productores perciban unos precios dignos, y que puedan seguir viviendo de su actividad y produciendo sin amenazas, dado que muchos ganaderos han tenido que hacer frente a inversiones millonarias para modernizar sus explotaciones, mientras que las industrias siguen bajando los precios de forma unilateral.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.