• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Herrera presenta la Marca “Queso Castellano” con el objetivo de incrementar las ventas de este producto de calidad de Castilla y León

           

Herrera presenta la Marca “Queso Castellano” con el objetivo de incrementar las ventas de este producto de calidad de Castilla y León

16/04/2010

El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presentado al sector de la agroalimentación, especialmente a los productores lácteos, y a los medios de comunicación, la nueva marca de calidad “Queso Castellano” que servirá para incrementar las ventas de este producto y mejorar su implantación en el mercado. El acto se ha celebrado en Madrid, coincidiendo con el Salón Internacional del Club del Gourmet, que se desarrolla estos días en IFEMA

La tramitación de esta marca colectiva se inició en diciembre de 2008 obteniéndose la inscripción definitiva en la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea (OAMI) el pasado mes de de junio de 2009. Desde esa fecha se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para crear la imagen de marca y establecer los procedimientos y sistemas de control para asegurar al consumidor la garantía de procedencia y calidad de los quesos amparados. La Consejería de Agricultura y Ganadería publica hoy en el BOCYL el informe favorable al Reglamento de Uso de la marca “Queso Castellano”.

El nuevo marchamo, que hoy se presenta, al estar amparado bajo “Tierra de Sabor”, la marca calidad de los productos agroalimentarios, impulsará la comercialización de la producción regional de queso, garantizando así una imagen homogénea para los quesos de calidad de Castilla y León, y permitiendo una mejor identificación del producto por parte de los consumidores.

Esta nueva figura de calidad, elaborada con la producción láctea de Castilla y León, amparará diversos quesos dependiendo del tipo de leche utilizada

• Queso de pasta prensada, desde tiernos hasta añejos, elaborado con un 100% de leche de oveja.

• Queso de pasta prensada elaborado con leche de vaca, cabra y oveja. Los porcentajes mínimos de leche de cabra serán del 15% y 10% para la leche de oveja.

• Queso de pasta prensada elaborado con leche de vaca y oveja. El porcentaje mínimo de leche de oveja será del 15%.

El queso de tipo Castellano tradicionalmente ha sido reconocido como un queso elaborado fundamentalmente con leche de oveja, en la que Castilla y León es la primera productora nacional con el 62% del total, de pasta prensada, y admitiéndose también la mezcla con leche de vaca y cabra en las que nuestra Comunidad ocupa la segunda y cuarta posición respectivamente en la producción española.

La producción quesera de la Región alcanza los 91 millones de Kg. de queso y representa el 28% de la producción nacional.

“Queso Castellano”, con un potencial de producción de 71 millones de kilos, lo que representa casi el 80% del queso que se produce en Castilla y León, ayudará a garantizar una imagen homogénea para los quesos de calidad de la Comunidad.

Actualmente, con cuatro figuras de calidad de quesos, protegidos por denominaciones de origen o marcas de garantía, la comercialización de queso de calidad en la Región representa menos del 2% de la producción regional.

La calidad de los quesos de la Comunidad se refleja en los múltiples reconomientos obtenidos. Los quesos elaborados en Castilla y León cuentan con un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, tal como reflejan los excelentes resultados obtenidos en las recientes ediciones de los “Premios Cincho” y los “Cheese World Awards”, compitiendo con los mejores quesos del mundo. En este último concurso, el más prestigioso a nivel internacional, los quesos de Castilla y León consiguieron seis oros, ocho platas y nueve bronces, tras medirse con 2.400 muestras procedentes de los cinco continentes.

Una calidad única a partir del mantenimiento de un modelo de producción basado en prácticas tradicionales y el aprovechamiento extensivo de unas superficies pastables cuya riqueza natural es de primer nivel, y que constituyen la base de la alimentación de las distintas razas.

Esta nueva marca, “Queso Castellano” supondrá además impulsar la comercialización de quesos de la Comunidad. La producción de queso en la Región, según la Federación Castellano Leonesa de Industrias Lácteas de Castilla y León supone el 28% de la producción total de queso en nuestro país, es decir cerca de la tercera parte de la producción quesera nacional se produce en nuestra Comunidad.

La distribución moderna acapara el 80% de las ventas de queso en España, por lo que los acuerdos con las grandes cadenas de distribución, incluidos dentro de la promoción de la marca “Tierra de Sabor” permitirán a “Queso Castellano” situarse en esas cadenas de distribución y en los espacios comerciales.

El nuevo marchamo también permitirá incrementar el consumo de este producto en especial en nuestra Región, donde el consumo supone el 5% del total nacional.

“Carro de Quesos”

Coincidiendo con la puesta de largo de esta marca, el Presidente de la Junta, presidía la firma del acuerdo para llevar a cabo la acción promocional “Carro de Quesos”, en la que participan 35 restaurantes, 23 de la Comunidad y 12 de Madrid. Una acción promocional en el marco del “I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario de Castilla y León 2008-2011”, con los objetivos de:

• Promover la producción de quesos de calidad de Castilla y León y su adecuada comercialización.

• Dar a conocer al consumidor los tipos de quesos característicos producidos en la Comunidad Autónoma.

• Incentivar el consumo de quesos de calidad de la Región.

Esta campaña se desarrollará durante 2010 y consistirá en la promoción de los quesos de calidad de Castilla y León de la mano de expertos profesionales de la restauración, con la degustación de una muestra representativa de quesos de calidad de Castilla y León que será ofrecida a los clientes de los restaurantes participantes en esta promoción. Los establecimientos adheridos a la promoción han sido seleccionados atendiendo a criterios de prestigio y calidad gastronómica, representatividad provincial dentro de la Comunidad así como su vinculación con la Región para los restauradores de la capital de España.

Se trata de una acción abierta a la posible incorporación de nuevos restaurantes que contribuyan a la promoción de los Quesos de la Comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo