Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ denuncia que la plaga de conejos se extiende ante la ineficacia de las medidas propuestas por la Generalitat

           

LA UNIÓ denuncia que la plaga de conejos se extiende ante la ineficacia de las medidas propuestas por la Generalitat

20/04/2010

LA UNIÓ denuncia que la plaga de conejos se extiende sin control por numerosas comarcas de la Comunitat Valenciana ante la manifiesta ineficacia de las medidas extraordinarias propuestas por la Generalitat durante el pasado año.

La normativa de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda; por la que se aprobaban medidas extraordinarias para el aprovechamiento, gestión y control del conejo de montaña en la Comunitat Valenciana, no han servido y la plaga de conejos sigue su progresión con graves perjuicios económicos para los agricultores afectados. Cabe señalar que las actuaciones contenidas en la Orden oficial eran fruto del acuerdo entre esta Conselleria y la de Agricultura a través del cual se establecían medidas, todas ellas sin presupuesto, para luchar contra la plaga de conejos.

En la normativa de lucha contra los conejos se incluían poblaciones de comarcas muy afectadas como las de la Vall d’Albaida y Utiel-Requena, pero también términos municipales de otras zonas. Las medidas sin embargo no han servido en absoluto para controlar esta plaga de conejos, más bien al contrario puesto que la plaga se ha extendido no sólo en las zonas amparadas por la normativa sino también en aquellas que no lo están.

LA UNIÓ cree que es urgente establecer nuevas medidas complementarias a las establecidas durante el pasado año para controlar y erradicar esta plaga. Con este objeto ha solicitado una reunión urgente con la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, para tratar de un asunto de gran importancia para los agricultores valencianos.

Gran parte de las medidas incluidas en el plan de la Generalitat para el control del conejo contaban con la colaboración de los cotos de caza. Sin embargo, LA UNIÓ cree que la mayor parte de las sociedades de cazadores no se han implicado como sería deseable y por tanto han contribuido a la ineficacia en el control del plaga.

Ante esta situación, LA UNIÓ apuesta porque los agricultores con daños en sus parcelas ocasionados por los conejos comuniquen esta situación a los cotos y en caso de omisión presenten la correspondiente denuncia en los cotos de caza donde se encuentren las parcelas afectadas. En este sentido la Ley de Caza de la Comunitat Valenciana es muy clara, pues establece claramente que los titulares de los espacios cinegéticos son los responsables de los daños que las piezas de caza ocasionen en los cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo