Los niveles actuales de exposición al plomo a través de los alimentos suponen un riesgo entre bajo y despreciable para la salud de los adultos pero si pueden generar potenciales efectos negativos en el desarrollo neurológico en fetos, bebes y niños, del acuerdo con el dictamen del Panel de Contaminantes de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).
El Panel considera que los cereales, vegetales y el agua del grifo son los alimentos que más contribuyen a la exposición al plomo por la dieta en la mayoría de los europeos. La exposición no alimentaria es de importancia menor en adultos, aunque el polvo de las casas y la tierra del suelo pueden ser fuentes importantes en el caso de los niños.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.