Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA exige a la industria láctea que suba de inmediato el precio de la leche

           

UPA exige a la industria láctea que suba de inmediato el precio de la leche

22/04/2010

Según los datos presentados ayer por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), tanto los precios internacionales de la leche en polvo y la mantequilla, como los de la leche de vaca fresca en otros países europeos como Francia, han experimentado una clara recuperación, en contra de lo que sucede en España.

Por ello, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exige a la industria que asuma su responsabilidad con los ganaderos españoles, suba los precios de manera inmediata y deje de manipular, junto con la distribución, el funcionamiento normal del mercado.

Para UPA, la presión que ejerce la industria y la distribución sobre los precios no tiene ningún tipo de justificación, puesto que los precios internacionales de la mantequilla han subido hasta un 69% en Oceanía, o la leche en polvo entera, que ha subido en las últimas semanas un 51% en Oceanía, un 22% en Estados Unidos y un 28% de media en la Unión Europea.

Asimismo, los precios de la leche fresca en Francia están en torno a 0,32 céntimos por litro, casi 3 céntimos por encima de la media de precios en España ya que durante el mes de febrero la leche se pagó a lo ganaderos a 0,298 €/litro y en marzo a 0,296 €/l según los datos del FEGA.

UPA quiere saber si la industria va a apostar por el sector lácteo español, por los acuerdos por los contratos homologados, o si van seguir “echándole paladas de tierra”, apostando por la leche foránea, arruinando a un sector estratégico que genera más de 200.000 empleos en España.

UPA también quiere denunciar públicamente otro aspecto de la manipulación de precios de la industria española al subir el parámetro de la proteína del 3,10% al 3,20% de forma arbitraria y unilateral. Un aspecto absolutamente negativo, porque traerá a los ganaderos españoles unas pérdidas adicionales de 30 millones de euros.

Por otra parte, UPA valora la campaña de inspección del Gobierno y las CC.AA. a las industrias y empresas de distribución que utilizan la leche como producto reclamo, poniéndola a al venta por debajo de los costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo