El tipo de Salmonella que más frecuentemente está asociado a las contaminaciones humanas, en relación con los huevos, es Salmonella enteritidis. Además, existe una relación lineal entre el número de manadas positivas a S. enteritidis en los diferentes estados miembro y el número de huevos contaminados con el microorganismo. Por tanto, una reducción en el número de manadas positivas conllevaría una reducción en el número de huevos contaminados.
No obstante, según la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), sería difícil hacer una estimación precisa del impacto sobre la salud pública de la reducción de las manadas positivas a la bacteria. Esto es debido a la falta de información sobre el número de huevos contaminados con Salmonella que pueden ser producidos por una manada infectada, así como el número de casos de salmonellosis humana que están ligados al consumo de huevos.
La EFSA ha emitido este dictamen a petición de la Comisión Europea, con el fin de poder conocer el impacto sobre la salud pública de la reducción de la proporción de manadas de ponedoras positivas a Salmonella, desde el 3,1% (media en la UE en 2008) hasta el objetivo transitorio de un 2% y el objetivo final de un 1% de prevalencia media en la UE.
El Panel también ha señalado que las tecnologías comúnmente utilizadas para reducir el número de microorganismos (principalmente a través de la pasteurización) pueden no ser una barrera absoluta para la contaminación por Salmonela.
En 2008, el número de casos reportados en la UE de salmonellosis humana llegó a 131,468. La alimentación es considerada la principal fuente de infección en humanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.