Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad apuesta por la innovación y la promoción para impulsar los Vinos de Madrid

           

La Comunidad apuesta por la innovación y la promoción para impulsar los Vinos de Madrid

27/04/2010

La Comunidad de Madrid apuesta por la innovación, la investigación, la promoción y la difusión para seguir impulsando la
Denominación de Origen Vinos de Madrid. El Gobierno regional está realizando un importante esfuerzo para apoyar los caldos madrileños, fruto del cual éstos siguen incrementando año tras año su cuota de mercado pese al descenso generalizado en las ventas en toda España. Así lo expuso hoy la gerente del Instituto Madrileño para la Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), María Jesús Villamediana, durante un desayuno de trabajo sobre las nuevas tendencias de consumo del vino en el mercado global, organizado por la publicación especializada “Mercados del Vino y la Distribución”.

La gerente del IMIDRA, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, defendió ante los máximos representantes del sector vitivinícola la alta calidad de los caldos madrileños, que han conseguido alcanzar en muy poco tiempo una participación relevante en el mercado.

“Mientras las ventas generales de los vinos con denominación de origen descienden en Madrid un 3,7%, los caldos D.O. de Madrid logran crecer un 6,6% en el último año”, señaló Villamediana. “Estos datos avalan que la apuesta del Gobierno regional y de las bodegas por la calidad y la singularidad de nuestros caldos está dando resultados, pero sin duda el recorrido y las posibilidades de desarrollo de los Vinos de Madrid aún es largo y tenemos que seguir trabajando para seguir captando el interés de los consumidores”.

Investigación para fortalecer el sector

El Ejecutivo autonómico ha invertido en los últimos años 3 millones de euros para apoyar los Vinos de Madrid, una Denominación de Origen creada en 1990 en la que está integradas 45 bodegas. Gracias a esa inversión, el IMIDRA ha realizado pioneros proyectos de investigación sobre viticultura y enología que están permitiendo modernizar el sector, diversificarlo y hacerlo más competitivo.

En virtud de estos estudios, ha sido posible encontrar vides autóctonas de Madrid que producen más y mejor vino. También se ha
estudiado la adaptación a los suelos de Madrid de otras variedades de éxito en otras zonas vitivinícolas, y se ha implantado por primera vez en España vinos de crianza ecológicos.

“No hay duda de que los caldos madrileños están incorporando numerosas innovaciones para dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo y abrirse a nuevos públicos”, prosiguió Villamediana, que citó como nuevas tendencias el auge del vino sin alcohol o el ecológico, del que se cultivan 270 hectáreas de viñedo en la región.

Más difusión y promoción

Los Vinos de Madrid han alcanzado cada vez más notoriedad entre los responsables de la restauración y los consumidores. En este sentido, el Ejecutivo autonómico apuesta por darles la mayor difusión y promoción para seguir dando a conocer sus excelentes cualidades dentro y fuera de nuestras fronteras.

“Los consumidores nos proponen de manera unánime una vía de trabajo para el futuro desarrollo de los Vinos de Madrid: información a través de comunicación, publicidad y promoción”, subrayó Villamediana durante el desayuno de trabajo. Por ello, el Gobierno regional contribuye al mejor conocimiento de los Vinos de Madrid con la organización de actos de promoción, como la asistencia a ferias de alimentación y enología, o la firma de acuerdos con asociaciones de restauradores.

Alta calidad

Los caldos madrileños llegan ya a tres de cada cuatro restaurantes de mayor nivel de España. Cuentan ya con una tradición de calidad entre enólogos y especialistas y, en los últimos años, se ha conseguido que estén presentes en países europeos como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China, hasta el punto de que el 30% de la producción de vino madrileño ya se destina a la exportación.

La Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, con una producción de 4,5 millones de botellas al año, ocupa ya el octavo lugar en relevancia por su comercialización, de un total de 54 denominaciones de toda España. Los vinos madrileños se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo