Mujeres procedentes de todas las Comunidades Autónomas que forman parte de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) participarán en el Foro Europeo “Las Mujeres en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural”, que durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2010 se celebrará en la ciudad de Cáceres
La presidenta estatal de FADEMUR, Teresa López, es la única representante de las asociaciones españolas de mujeres que intervendrá como moderadora en las mesas redondas organizadas en torno a este Foro. En concreto, Teresa López moderará la mesa “Las Mujeres en el medio rural”, que tendrá lugar el día de la inauguración del Foro, a las 11.45h.
En dicha mesa intervendrán Enrique Alonso, consejero de Estado; Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía de la UNED y Consejera de Estado; Adriana Bucco, presidenta del Comité de Mujeres del COPA; Miguel Llorente, Delegado del Gobierno para la Violencia de Género; e Eve Crowley, directora adjunta de Genero, Equidad y Empleo Rural de la FAO.
El Foro, que se va a celebrar entre los días 27 y 29 de abril, se configura como un espacio abierto para el encuentro y el debate en torno a propuestas planteadas por especialistas en materia de mujeres rurales, cohesión territorial y gobernanza rural. Se va a celebrar un Seminario Técnico de la UE, varias mesas redondas, una feria de innovación y diversos eventos culturales, donde asistirán personalidades como la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y la Ministra de Igualdad.
En este sentido, el encuentro servirá para alcanzar un conjunto de recomendaciones y sugerencias para solucionar los problemas sociales, económicos y políticos que provocan la desigualdad de género en el entorno rural, que posteriormente serán estudiadas por la Unión Europea para avanzar en el proceso de igualdad y su interrelación con la sostenibilidad.
Programa Piloto de “Cooperativas de Comida a domicilio”
Por otro lado, FADEMUR presentarán el próximo 28 de abril y dentro de las actividades previstas en el Foro, su proyecto Piloto “Cooperativas de servicios de comida a domicilio” que tiene por objeto cubrir la demanda de servicios de comida a domicilio que hay en nuestros municipios.
Entre los objetivos del mismo están Reconocer el papel que las mujeres rurales desempeñan como vertebradoras del territorio en lo social, diversificadoras en lo económico, y conservadoras de patrimonio en lo ambiental; fomentar la igualdad, y la integración de la perspectiva de género en el ámbito político y analizar y debatir los desafíos actuales que plantea el construir una matriz dinámica, vertebrada y sostenible, con formas de gobernanza cada vez más democráticas y participativas, y elementos de cohesión territorial e integración ambiental
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.