• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM sigue analizando las cadenas de valor de productos agroalimentarios

           

El MARM sigue analizando las cadenas de valor de productos agroalimentarios

28/04/2010

Durante la reunión de ayer, se ha abordado la situación del mercado, desde el punto de vista de la evolución de los precios de los alimentos a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y del consumo alimentario en base al Panel de Consumo Alimentario del MARM.

En relación con los datos del Panel, se muestra una recuperación del consumo en los hogares. En los últimos doce meses y hasta el mes de febrero el incremento del consumo alimentario en volumen ha sido de 1,8% frente al 1% con el que se cerró el año 2009. Por su parte, el INE ha presentado la evolución de los precios de los alimentos que sitúa, en marzo, la tasa anual del IPC en 1,4%.

En el Pleno también se han repasado las actividades del MARM en relación con la cadena alimentaria en este primer trimestre, destacando las Conclusiones de la Presidencia Europea sobre la Comunicación de la Comisión acerca de «Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria», que servirán de base para que Comisión Europea elabore iniciativas legislativas.

Por otro lado, se ha tratado sobre las actividades realizadas por el Observatorio de Precios en el primer trimestre de 2010, incidiendo en la necesidad de comunicar mejor a la sociedad todas las actuaciones que se están desarrollando en el seno del Observatorio. Igualmente, se ha informado a los miembros del Pleno de la elaboración de nuevas cadenas de valor, en este caso de patata y zanahoria y todos los pescados que se analizan semanalmente en el Observatorio de Precios.

Durante la reunión, también se ha promovido un debate de orientación con el Grupo de Trabajo que prepara la elaboración del Código de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la Cadena Alimentaria, para proseguir con el avance de los trabajos. El Código, se trataría de un documento de adscripción voluntaria, con acuerdos de buenas prácticas que autorregulen las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena, desde la producción al consumo.

Por último, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) ha presentado los datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista y ha comentado la evolución del Indicador de Tendencia de los Márgenes Comerciales de los Productos de Alimentación en Fresco durante el primer trimestre de 2010.

El Pleno, que está formado por la Administración General del Estado, las Administraciones autonómica y local, y por representantes de los productores, los mayoristas, la distribución alimentaria y los consumidores, tiene como objetivo analizar la estructura básica de los precios y los factores causantes de su evolución, realizar informes y estudios explicativos de las situaciones de desequilibrio y favorecer el diálogo y la comunicación entre todos los agentes de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo