La empresa de tabacos CETARSA ha declarado ante la representación sindical que tiene el propósito de cerrar un centro en Cáceres y prescindir de 120 trabajadores. La Federación Agroalimentaria no acepta tales medidas, por ello exige a la empresa que justifique los motivos por los que necesita recortar gastos, y que presente un plan de viabilidad para asegurar los puestos de trabajo en el futuro, así como un plan social de acompañamiento que reduzca el daño que el Expediente de Regulación de Empleo pueda causar a los afectados.
En el día de ayer la dirección de CETARSA (Compañía Española de Tabaco en Rama, S.A.) se ha reunido con los representantes del comité intercentro para comunicar su intención de prescindir de 120 personas de la plantilla, procediendo al cierre del centro de Coria, en Cáceres. La compañía no ha sido capaz de concretar las condiciones en las que quedarían los trabajadores, limitándose a declarar su incapacidad de sostenerse con el volumen actual de empleados.
La Federación Agroalimentaria de UGT representada en la mesa se ha manifestado completamente en contra de aceptar más despidos en CETARSA, ya que en 2002 los trabajadores ya sufrieron un Expediente de Regulación de Empleo, que afectó a 570 personas y a cinco centros de trabajo, de los cuales dos fueron clausurados y otros dos se quedaron como almacén.
Ante la falta de respuestas, y la oposición a la búsqueda de soluciones alternativas por parte de CETARSA, la Federación Agroalimentaria de UGT pide que al menos justifiquen el ERE acreditando las circunstancias reales de la compañía, las cuales les ha llevado a tal situación crítica. En el caso de poder justificarlo, tendrán que presentar un plan de viabilidad que garantice el empleo en el futuro y un plan social de acompañamiento que minimice los efectos negativos que provoquen los despidos en las personas implicadas.
Joaquín Bote, Secretario Estatal de la sección sindical en CETARSA, ha destacado durante la reunión las “contradicciones en las que ha caído la empresa”, refiriéndose a las promesas incumplidas que se formularon después del ERE de 2002, y a la intención de despedir ahora a otras 120 personas. Además señaló la necesidad urgente de buscar alternativas para solucionar los supuestos problemas de la compañía, dado que en la regiones donde la empresa está situada hay una escasez notable de industria y de medios de subsistencia, que además revelan un altísimo índice de paro en su población.
La siguiente reunión tendrá lugar la próxima semana, en la cual la Federación declara esperar que CETARSA argumente los motivos por los que pretende recurrir a un Expediente de Regulación de Empleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.