Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / CETARSA anuncia su intención de cerrar su centro en Coria y de despedir a 120 trabajadores

           

CETARSA anuncia su intención de cerrar su centro en Coria y de despedir a 120 trabajadores

06/05/2010

La empresa de tabacos CETARSA ha declarado ante la representación sindical que tiene el propósito de cerrar un centro en Cáceres y prescindir de 120 trabajadores. La Federación Agroalimentaria no acepta tales medidas, por ello exige a la empresa que justifique los motivos por los que necesita recortar gastos, y que presente un plan de viabilidad para asegurar los puestos de trabajo en el futuro, así como un plan social de acompañamiento que reduzca el daño que el Expediente de Regulación de Empleo pueda causar a los afectados.

En el día de ayer la dirección de CETARSA (Compañía Española de Tabaco en Rama, S.A.) se ha reunido con los representantes del comité intercentro para comunicar su intención de prescindir de 120 personas de la plantilla, procediendo al cierre del centro de Coria, en Cáceres. La compañía no ha sido capaz de concretar las condiciones en las que quedarían los trabajadores, limitándose a declarar su incapacidad de sostenerse con el volumen actual de empleados.

La Federación Agroalimentaria de UGT representada en la mesa se ha manifestado completamente en contra de aceptar más despidos en CETARSA, ya que en 2002 los trabajadores ya sufrieron un Expediente de Regulación de Empleo, que afectó a 570 personas y a cinco centros de trabajo, de los cuales dos fueron clausurados y otros dos se quedaron como almacén.

Ante la falta de respuestas, y la oposición a la búsqueda de soluciones alternativas por parte de CETARSA, la Federación Agroalimentaria de UGT pide que al menos justifiquen el ERE acreditando las circunstancias reales de la compañía, las cuales les ha llevado a tal situación crítica. En el caso de poder justificarlo, tendrán que presentar un plan de viabilidad que garantice el empleo en el futuro y un plan social de acompañamiento que minimice los efectos negativos que provoquen los despidos en las personas implicadas.

Joaquín Bote, Secretario Estatal de la sección sindical en CETARSA, ha destacado durante la reunión las “contradicciones en las que ha caído la empresa”, refiriéndose a las promesas incumplidas que se formularon después del ERE de 2002, y a la intención de despedir ahora a otras 120 personas. Además señaló la necesidad urgente de buscar alternativas para solucionar los supuestos problemas de la compañía, dado que en la regiones donde la empresa está situada hay una escasez notable de industria y de medios de subsistencia, que además revelan un altísimo índice de paro en su población.
La siguiente reunión tendrá lugar la próxima semana, en la cual la Federación declara esperar que CETARSA argumente los motivos por los que pretende recurrir a un Expediente de Regulación de Empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo