Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA-Extremadura: La ministra de agricultura prepara un desacoplamiento especial para el vacuno que perjudicara a las explotaciones extremeñas

           

ASAJA-Extremadura: La ministra de agricultura prepara un desacoplamiento especial para el vacuno que perjudicara a las explotaciones extremeñas

11/05/2010

Nuestra actual Ministra, la bien llamada del uno y medio (Medio ambiente, Medio rural y Medio Marino), encargada de la desaparición de la agricultura en nuestro país prosigue imparable en sus objetivos con una “minireforma” en el sector del vacuno de tal calado que va a traer importantes pérdidas a nuestros ganaderos.

Cuando hace escasamente un año se tomo en consenso, con los consejeros de agricultura de las diversas comunidades autónomas, las decisiones que suponían la aplicación en nuestro país del “Chequeo Médico de la PAC”, pensamos que al menos iba a respetar esos acuerdos tomados en Burgos.

Pues NO lo hace y ahora pretende reformar el sector vacuno.

El único sector que quedo parcialmente acoplado tras esa minireforma fue el de las VACAS NODRIZAS, bajo argumentos realmente increíbles, como los de la posible desaparición de las explotaciones, etc. Aunque las Organizaciones Agrarias pedimos lo contrario, esa fue la decisión.

Pues ahora ella, sin contar con nadie, quiere reabrir el debate, pero lo que no sabe es que desde algún cercano colaborador nos ha contado sus intenciones. “Se propondría un desacoplamiento en el que se tomaría como referencia el año 2008, al igual que sucedió con el ovino”.

Esto tendría la siguiente consecuencia en nuestra Región. En los dos últimos años se han comprado casi TREINTA Y SEIS MIL CUPOS de vacas nodrizas, que con un importe medio aproximado de 500 euros por cupo, (este año cotizan a casi 600,) nos daría que casi DIECIOCHO MILLONES DE EUROS que se han invertido desaparecerían por arte de magia, dado que el importe a percibir por el desacoplamiento lo percibirían los que tuvieron las vacas en el 2008.

Es realmente curioso, y no ya sorprendente, que sepan de qué comunidad autónoma proceden mayoritariamente los cupos adquiridos. Quizás sea fruto de la pura coincidencia, pero proceden de la comunidad autónoma de la ministra, esto es GALICIA. Casualidades de la vida.

Y por otro lado parece que en el caso que se realizase el desacoplamiento este llevaría implícito la aplicación del Artículo 68, con una detracción adicional del 3,5%. Lo que es lo mismo, más dinero que se le quita al ganadero.

Y ahora viene la pregunta ¿a que se destinara este dinero? ¿Volverá al sector vacuno?

Pues tratándose de nuestra Ministra la respuesta es de cajón: NO.

El dinero del sector vacuno tradicional iría a través del Artículo 68 a mejorar las condiciones de los agricultores de frutos de cáscara, que también por casual coincidencia en este caso son mayoritariamente paisanos del Secretario de Estado Sr. Puxeu.

Es curiosa esta doble coincidencia, casi como la reforma del vacuno lechero que el Sr. Moraleda hizo en beneficio de los ganaderos gallegos.

La Comunidad Autónoma Extremeña y sus ganaderos que a día de hoy ascienden a 6801, han realizado un esfuerzo en los últimos años para ser los números 1 en el sector de las vacas nodrizas. Con un total de 481.400 vacas, representamos el 25,86 del total nacional que ascienden según datos del Ministerio en el 2009 a 1.952.273 vacas nodrizas. Y esto hay que respetarlo.

Ante todo este desaguisado que pretende montar esta autentica incapacitada para gobernar, el sector como lo está demostrando la Sr. Ministra a ASAJA EXTREMADURA no le queda más remedio que oponerse a la misma.

Por todo ello pide, que:

? Cese el acoso que de un modo permanente realiza la actual ministra hacia la ganadería extensiva.

? Respete los acuerdos de la conferencia sectorial que fijaron la reforma del chequeo medico.

? Que deje de reirse del sector vacuno extremeño, que ya fue sometido al agravio cuando en vez de desacoplar a la vaca nodriza, lo hizo a favor de los cebaderos catalanes desacoplando a los bovinos machos.

Y por ultimo recordar a la Ministra de la dudosa legalidad de la medida, pues creemos que el Reglamento Comunitario ha de ser modificado en caso de adoptarse cualquier decisión, porque allí se fijan los plazos de un modo taxativo.

Ya sabe Sra. Ministra la postura de ASAJA EXTREMADURA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo