Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que las perspectivas de la campaña de fruta de verano no son demasiadas halagüeñas para los productores

           

LA UNIÓ señala que las perspectivas de la campaña de fruta de verano no son demasiadas halagüeñas para los productores

17/05/2010

LA UNIÓ señala que las perspectivas de la campaña de la fruta de verano en las principales zonas productoras de la Comunitat Valenciana no son demasiado halagüeñas para los productores, pues se prevé un descenso de importante de la cosecha y del calibre de la fruta por el mal tiempo.

Las estimaciones indican que la cosecha en la Comunitat Valenciana podría reducirse entre un 25 y un 30 por ciento respecto a la pasada en un contexto de descenso generalizado en el resto de zonas productoras del Estado.

La previsión inicial de la campaña era buena porque los árboles tenían las suficiente horas frío para ofrecer una producción idónea tanto en calidad como en cantidad. El retraso en la floración, con una media de unos veinte días, provocará un retraso en la recolección de las variedades tempranas que podría hacer que se solaparan con las de media estación.

Del mismo modo, las heladas de marzo y el pedrisco de mayo han afectado en mayor o menor medida a la producción de algunas zonas, así como la persistencia de lluvias que ya provoca fruta con “clavillado”.

LA UNIÓ indica que el retraso en la recogida de la fruta por la floración y la acumulación de fruta en pocos días podría provocar una congestión de los mercados y un precio bajo para los productores.

Por especies, en melocotón y nectarina, las heladas de principios de marzo afectaron a las variedades tempranas, lo que ha provocado que en las zonas más frías no quede casi producción. El resto de variedades, al ser más tardías y tener una floración más retrasada, no han tenido demasiada afección por la helada.

En albaricoque, gran parte de las variedades más tempranas se han visto afectadas por las heladas de marzo porque ya estaban en plena floración. En las variedades de media estación, por efecto de las heladas, la producción será muy escasa. La variedad Tadeo, de momento, no presenta problemas.

Por lo que se refiere al ciruelo se espera que la producción sea muy buena, ya que cuando se produjeron las heladas todavía no había mucha floración y no se ha visto afectado. En este sentido, se observa una elevada producción y por tanto habrá un incremento importante de los costes de aclareo y, seguramente, una reducción de los calibres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo