El Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado, Aurelio Martín, adelantó ayer en Navia que los borradores de los diez planes forestales comarcales del Principado estarán listos a finales del próximo mes de junio. El Consejero realizó este anuncio tras la reunión que mantuvo con el alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, para tratar sobre las inversiones llevadas a cabo por la Consejería en este municipio. En este encuentro también participó el Director General de Política Forestal, Joaquín Arce.
Aurelio Martín destacó la importancia de las actuaciones forestales por ser “muy generadoras de empleo” e indicó que el Plan Forestal del Principado de Asturias, que este año ha aumentando en un 5% la dotación prevista para este ejercicio, tiene como una de sus principales metas la mejora de la economía y la calidad de vida de la población rural. El Plan busca, además, la consecución de un desarrollo económico adecuado mediante la producción y transformación de materias primas y la creación de nuevas actividades generadoras de empleo rural.
El Plan Forestal de Asturias 2001-2060 contempla aumentar la superficie arbolada hasta las 523.384 hectáreas, manteniendo las superficies de cultivos, prados y pastizales. En este sentido, el Consejero apostó por una mejor gestión de las especies maderables presentes en el Principado.
Para el Consejero, la situación actual de crisis económica hace necesario un esfuerzo por parte de su departamento para impulsar planes de inversión en el medio rural y en el sector forestal.
Entre los proyectos que la Consejería ha puesto en marcha en la comarca de Navia, Martín destacó actuaciones forestales en la Sierra de Anleo y Panondres, la mejora de los caminos de acceso a fincas en El Vidural (Polavieja) y diversas obras ya en marcha en el puerto de Puerto de Vega por un importe superior a los 430.000 euros.
Actuaciones de la Consejería de Medio Rural y Pesca en Navia
Proyecto en la Sierra de Anleo y Panondres
Se persigue una gestión forestal sostenible mediante la administración y uso de los montes que mantenga la biodiversidad, productividad y capacidad de regeneración y su función ecológica.
Las obras proyectadas consisten en:
– Trabajos de repoblación forestal de coníferas y frondosas en 40,77 hectáreas.
– Desbroce de matorral en 22,21 hectáreas.
– Ensanche y acondicionamiento de 2.196 metros de pistas forestales.
– Cierre perimetral con alambre (1.955 metros).
– Colocación de un paso canadiense en el punto de entrada.
El objetivo del proyecto es frenar las especies pirófitas, como eucalipto y acacia, y desarrollar el bosque autóctono con la constitución de nuevas masas forestales no productivas y la mejora de pistas para facilitar la defensa contra incendios.
La ejecución del mismo va en consonancia con lo programado en el Plan Forestal de Asturias, que contempla entre sus prioridades la conservación y recuperación del medio natural, el fomento de la producción forestal y la defensa contra incendios, enfermedades y plagas. Asimismo, se ajusta al Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2007-2013.
El plazo de ejecución de la obra es de 12 meses y el presupuesto de licitación es de 210.422 euros.
La licitación está prevista para la última semana de mayo o primera de junio.
Mejora del camino de acceso a fincas en El Vidural (Polavieja)
Se ha encargado la redacción del proyecto a la empresa NORAI y su realización está prevista para antes de fin de año. El proyecto es de unos 4.840 metros
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.