Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La IGP “Ternera Asturiana” alcanzó su récord histórico de canales certificadas en marzo de 2010 con 1.925

           

La IGP “Ternera Asturiana” alcanzó su récord histórico de canales certificadas en marzo de 2010 con 1.925

20/05/2010

La Indicación Geográfica Protegida “Ternera Asturiana” goza de muy buena salud. El pasado mes de marzo, este sello de calidad alcanzó su récord histórico de canales certificadas con 1.925. La media por mes de canales certificadas en el primer trimestre del presente año fue de 1.252, lo que contrasta con la media alcanzada entre 2002 y 2008, que fue de 1.221. En los tres primeros meses de 2010, se certificaron 1.188.794 kilos de “Ternera Asturiana”.

Respecto a la “Ternera Asturiana” de producción ecológica, el número de kilos certificados en el primer trimestre del año fue de 47.273. Lo que supone 11.818 kilos de media al mes frente a los 11.642 kilos de media al mes de 2009. Además, se certificaron 228 canales ecológicas en los tres primeros meses de 2010, frente a los 612 que se certificaron en todo el año pasado, lo que supone una media mensual de 57 frente a los 51 de 2009.

Estos datos han sido ofrecidos esta mañana por el Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, durante la presentación de la nueva campaña de comunicación y publicidad de la IGP “Ternera Asturiana”, que se basa en un nuevo personaje: una vaca que hará las veces de mascota del sello de calidad. El acto ha contado, asimismo, con la participación del cocinero con 2 estrellas Michelín Nacho Manzano y del pentacampeón mundial de piragüismo Manolo Busto.

Dentro de la nueva campaña de comunicación y publicidad “No soy como las demás, Soy de la IGP, Soy Ternera Asturiana”, el Consejo Regulador apuesta por el desarrollo de este personaje, que le ayudará a transmitir su mensaje al público de forma cercana. En este sentido, desde la IGP se señala que, en ocasiones, la utilización de una comunicación en tono “institucional” puede actuar de freno en el traslado de los mensajes. Así, la nueva imagen de la “Ternera Asturiana” resultará mucho más desenfadada y cercana al público. Además, para reforzar dicha campaña, se usarán nuevos canales de comunicación como las redes sociales y un nuevo concepto de imagen en los puntos de venta.

La renovación de la imagen se llevará a cabo de forma progresiva en todos los establecimientos que distribuyen con carácter de exclusividad “Ternera Asturiana” y se aplicará también en las estrategias de redes sociales (blog y Facebook, principalmente), que actualmente desarrolla la IGP. El objetivo es conectar con mayor facilidad con los distintos públicos potenciales consumidores de “Ternera Asturiana”, desde el público infantil, hasta el público juvenil y adulto. Para ello, se desarrollarán campañas específicas adaptadas a cada perfil, así como eventos y acciones de apoyo en el ámbito deportivo -como sucede en la Vuelta Ciclista a Asturias, en el torneo Tenis Playa de Luanco o en las competiciones de Manolo Busto-, en el ámbito cultural, en el ámbito gastronómico, etcétera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo