• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Recetario Internacional de Chefs contra el Hambre contribuye a la alimentación de miles de niños

           

El Recetario Internacional de Chefs contra el Hambre contribuye a la alimentación de miles de niños

21/05/2010

Más de dos mil niños de la Ciudad de México están disfrutando diariamente de las recetas del Segundo Recetario Internacional de Chefs contra el Hambre que la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre de FAO lanzó en octubre de 2009.

El Comedor Santamaría, que desde hace más de 15 años ofrece una comida completa todos los días escolares a niños que viven en condiciones de extrema pobreza, ha recurrido al Recetario Internacional para renovar sus preparaciones. Renata María de Campos, Coordinadora Social del Comedor Santamaría, señaló que “no es difícil imaginar las carencias materiales y espirituales de los niños, presentadas por la desnutrición y violencia que impera en sus familias”, agregando que “a nombre de los niños del comedor, agradecemos la transmisión de las recetas del libro de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre”.

Leopoldo Soto, miembro de la red Chefs contra el Hambre y Director del Festival de Cine y Gastronomía de Huatulco, explicó que “decidimos hacerlo llegar (el recetario) directamente a comedores con un alto volumen de comidas; lo han recibido estupendamente. Le da el toque humano a la alimentación”. Además, dijo que el Recetario “es toda una aportación. Recupera recetas tradicionales, y logra un equilibrio entre sabor y salud, es recuperar la identidad cultural a través de la comida”.

Este Recetario es parte del proyecto “Chefs contra el hambre”, una propuesta de la Iniciativa para unir a todos los sectores en el combate contra la desnutrición. Esta red involucra a prestigiados chefs internacionales, cocineros, críticos gastronómicos y empresarios que desean compartir información útil y accesible con los más necesitados, para que con los alimentos a los que tienen acceso puedan preparar platos diversos, nutritivos y sabrosos.

Se han publicado, en conjunto con el Fondo de Cultura Económica, dos Recetarios. El primero estuvo dedicado a la papa (2008), el segundo a las legumbres (2009) y se está preparando un tercero dedicado al maíz para el año 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo