• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Holanda quiere reducir a la mitad, el consumo de antibióticos en 3 años

           

Holanda quiere reducir a la mitad, el consumo de antibióticos en 3 años

21/05/2010

La administración holandesa tiene previsto que se reduzcan el consumo de antibióticos en los animales de producción. El objetivo es reducir a la mitad, en los próximos 3 años, el nivel de consumo de 1999 y al menos, en un 20% en 2011. Antes del 1 de septiembre tiene que estar listas las medidas para conseguir este objetivo del 20%.

Como primera medida, el Ministerio de Agricultura ha reservado 840.000 € para un programa de investigación que pretende conseguir explotaciones ganaderas totalmente libres del uso de antibióticos: Programa de Innovación para Cadenas de Producción Libres de Antibióticos. El proyecto, que durará un mínimo de tres años, extensibles a cinco, será desarrollado por el departamento de I+D del propio ministerio y en él participarán varias explotaciones porcinas y aviares junto a veterinarios, investigadores y administración pública. Las explotaciones participantes aportarán 290.000 € al proyecto.

El programa parte con cuatro objetivos: la eliminación total del uso preventivo de los antibióticos, la delimitación, lo más estricta posible, del uso terapéutico de los antibióticos y la implantación de medidas para reducir, en lo posible, los riesgos de infección y el fortalecimiento del sistema inmunológico de los animales. Estos objetivos podrían ser alcanzados con modificaciones en la gestión de explotación o con soluciones arquitectónicas, por ejemplo.
Las empresas participantes en el proyecto esperan, además, encontrar soluciones en el terreno de la alimentación, el agua o medicamentos alternativos.

En cualquier caso, y según el informe MARAN (programa de monitorización del empleo de medios antibacterianos en animales y resistencia a dichos medios en bacterias de animales y productos derivados en Países Bajos), elaborado anualmente por la Universidad de Wageningen desde 2002, se ha apreciado un descenso en 2008 en el uso de los antibióticos en el medio rural, tras años de consecutivo incremento.

La resistencia a los antibióticos de las bacterias de ganado vacuno, porcino y aviar no ha variado en 2008. La venta de antibióticos ha caído un 5% expresado en gramos por kilo de peso vivo. Lo mismo ha sucedido en Francia y Noruega. En el resto de países de Europa, la venta de estos productos se mantiene bastante estable.

Las diferencias por tipo de animal son muy grandes. Mientras que ha descendido el uso en terneras y lechones, en cerdos de cebo, pollos y ganado lechero su uso ha continuado aumentando, según publica el Boletín Exterior del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo