• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO anuncia ganadores de concurso de investigación sobre seguridad alimentaria y nutricional

           

FAO anuncia ganadores de concurso de investigación sobre seguridad alimentaria y nutricional

24/05/2010

El viernes se anunciaron los cinco artículos ganadores del concurso de investigación en seguridad alimentaria y nutricional organizado por la FAO y el Núcleo de Estudios e Investigaciones en Alimentación (NEPA) de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP).

“La investigación sobre seguridad alimentaria y nutricional es absolutamente fundamental para medir los impactos de las políticas sociales y adaptar las lecciones aprendidas en los diversos países a las distintas realidades regionales”, dijo el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, al hacer el anuncio de los ganadores en Brasilia, Brasil.

Esta segunda versión del Premio a la Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, convocada por la Oficina Regional de la FAO a través de la Red de Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe (REDSAN), se realizó entre 2009/2010 con la participación de 48 artículos de investigación originales de 8 países de la Región. La primera versión del concurso se llevó a cabo en 2007.

“El objetivo de este concurso es contribuir al intercambio de conocimiento y estimular la investigación de expertos de la Región, con miras a apoyar el proceso de toma de decisiones en políticas públicas para la seguridad alimentaria y nutricional”, señaló Walter Belik, coordinador del NEPA/UNICAMP.

Por su parte, Jorge Ortega, Oficial de Economía en Sistemas Alimentarios de FAO, considera que el premio es un reconocimiento a los investigadores que se interesan por generar conocimientos que fundamenten las políticas para la reducción del hambre y la malnutrición en la Región.

Cinco investigaciones destacadas

Una evaluación de expertos de varias disciplinas y países de la Región seleccionó y premió cinco artículos de investigación originales, con premios que van desde los US$ 500 dólares a los US$ 3 000 dólares.

El primer lugar lo obtuvo la investigación El eslabón perdido: la reconexión de la producción y del consumo de alimentos a través del programa de alimentación escolar en el Municipio de Dos hermanos (Brasil), realizada por Rozane Márcia Triches y Sergio Schneider.

El segundo lugar lo obtuvo Maca: del alimento perdido de los incas al milagro de los Andes, estudio de Gustavo F. Gonzalez (Perú).

El tercer lugar fue también para Brasil, y la investigación Inseguridad alimentaria de comunidades quilombolas (comunidades formadas por descendientes de esclavos en Brasil) de Tocantins, elaborada por Estelamaris Tronco Monego, Maria do Rosário Gondim Peixot, Mariana de Morais Cordeiro y Renata Medeiros Costa.

El cuarto lugar fue para la investigación de Hugo Melgar-Quiñonez, Martha Cecilia Alvarez Uribe, Zulma Yanira Fonseca Centeno, Odilia Bermúdez, Patricia Palma de Fulladolsa, Angel Fulladolsa, Pablo Parás y Rafael Perez-Escamilla, “Características psicométricas de la escala de seguridad alimentaria ELCSA aplicada en Colombia, Guatemala y México”, mientras que el quinto lugar se asignó a la investigación brasilera de Cláudio Becker y Flávio Sacco dos Anjos, “Seguridad Alimentaria y desarrollo rural: límites y posibilidades del programa de adquisición de alimentos de la agricultura familiar en los municipios de Sul Gaúcho”.

REDSAN

REDSAN es la Red de Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe, promovida por FAO. Se encuentra integrada por académicos, investigadores y otros profesionales de varias disciplinas vinculadas a la seguridad alimentaria y nutricional.

Su objetivo es crear un vínculo de trabajo y consulta entre investigadores y tomadores de decisión mediante la promoción del debate, análisis, investigación e intercambio de conocimiento.

Para la promoción del debate se cuenta con un blog abierto y un foro virtual, éste último en alianza con FSN-Forum. Para la promoción de la investigación, se realiza el Premio de Investigación, que premia y publica los mejores artículos de investigación originales presentados en temas de seguridada alimentaria y nutricional.

A la fecha REDSAN cuenta con 320 miembros, de 21 países de la región; entre ellos académicos, funcionarios públicos y ONGS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo