• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad de Madrid promociona en grandes superficies la nueva marca de vinos “El Madrileño”

           

La Comunidad de Madrid promociona en grandes superficies la nueva marca de vinos “El Madrileño”

24/05/2010

El Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Federico Ramos, presentó el viernes la campaña especial de promoción en grandes superficies de la nueva marca de vinos “El Madrileño”, el proyecto con el que el Gobierno regional quiere apoyar la introducción de los caldos de la región en los mercados nacionales e internacionales.
Ramos destacó que gracias al respaldo de la Comunidad de Madrid a este proyecto bodeguero, la calidad de este vino está empezando a ser reconocida. “Uno de los cuatro caldos que componen “El Madrileño” –

Bodegas Ricardo Benito- recibió recientemente el prestigioso premio internacional Bacchus de Plata, todo un logro si se tiene en cuenta que este vino, presentado por la presidenta Esperanza Aguirre el pasado febrero, apenas lleva tres meses en el mercado”, explicó Ramos.

Como continuación al trabajo de promoción de este proyecto bodeguero, y para darlo a conocer aún más entre los consumidores, la oferta de “El Madrileño” se va a destacar de manera especial en todos los centros de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, desde este viernes hasta el próximo 5 de junio, coincidiendo con la celebración este mes de
mayo de San Isidro.

Bacchus de Plata

“El Premio Bacchus de Plata a “El Madrileño” viene a confirmar el enorme prestigio de los caldos de nuestra Denominación de Origen”, manifestó Ramos, “y es un aliciente para seguir trabajando para mejorar la calidad, gestión, control y promoción de los Vinos de Madrid”.

Bodegas de 21 países, más de 1.600 vinos y 32 Denominaciones de Origen españolas se presentaron a la novena edición del Concurso Internacional Bacchus, en el que participaron más de 80 expertos catadores del sector para evaluar todos los caldos. Esta gran cita de los vinos del mundo está organizada por la Unión Española de Catadores, y concede sus galardones en la categoría de plata, oro y Gran Bacchus de Oro.

En la elaboración del nuevo vino “El Madrileño” han participado cuatro bodegas madrileñas -Laguna, Jeromín, Orusco y Bodegas Ricardo Benito-Del diseño de las etiquetas se han encargado cuatro de los mejores diseñadores de moda afincados en Madrid, Agatha Ruiz de la Prada, Angel Schlesser, Modesto Lomba y Roberto Torreta, presentes el viernes en el acto de presentación.

El nuevo vino “El Madrileño” ha sido elaborado a partir de uva tempranillo, obteniendo un caldo joven y de sabor afrutado. Tras permanecer cuatro meses en barrica de roble, las primeras 24.000 botellas han ido destinadas al sector hostelero madrileño, al mercado regional y a su comercialización en el medio oeste de Estados Unidos, y sus ventas han superado, hasta el momento, las expectativas iniciales.

Apoyo a la Denominación de Origen

Los Vinos de Madrid gozan de un enorme prestigio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Su calidad ya es reconocida en países como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China, de manera que la exportación de los vinos de la Denominación de Origen supone actualmente el 30% de las ventas. Con una producción anual de 4 millones de botellas anuales, los vinos madrileños se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar, elaborados en las bodegas madrileñas, características por su alto grado de innovación.

El Ejecutivo autonómico ha destinado en los últimos años 3 millones de euros para mejorar la calidad, gestión, control y promoción de los Vinos de Madrid, una Denominación de Origen creada en 1990 y a través de la cual 45 bodegas han situado los caldos de la región en una posición destacada en el mercado nacional e internacional.

El Ejecutivo regional demuestra una vez más su decidido apoyo al sector del vino de Madrid, con el fin de dar a conocer sus excelentes cualidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Una calidad que ya está siendo reconocida puesto que mientras descendían las ventas del vino en casi un 7% en el último año, las ventas de los Vinos de Madrid aumentaban un 6,6% en los hogares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo