La Comisión Europea tiene abierta, hasta el 31 de mayo, una consulta pública, on line, sobre el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG). La Comisión preparará un informe con el resultado de la consulta.
La regulación actual de SPG está vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2011. El objetivo de la consulta es recabar las opiniones de las partes interesadas para que la Comisión Europea pueda preparar las futuras propuestas sobre la continuidad del SPG y que tendrán que ser presentadas al Parlamento Europeo y al Consejo. Se espera que a primeros de 2011, la Comisión presente una propuesta.
El SPG es un acuerdo comercial por el que la UE proporciona acceso preferencial al mercado de la UE a 176 países en desarrollo, en forma de aranceles reducidos para sus mercancías cuando entran en el mercado comunitario.
Uno de los puntos más conflictivos es la definición de transformación de productos agrarios, de cara a proporcionar el origen de este producto. Según el nivel de restricción de esta definición, podría darse el caso de que un producto transformado total o parcialmente en un país tercero, recibiera acceso sin arancel bajo un acuerdo bilateral, solo por haber sido re-exportado a un país con acceso preferencial y con una proporción de transformación suficiente para cumplir los requerimientos de origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.