Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Efecto positivo del Plan E en los Parques Nacionales, según el MARM

           

Efecto positivo del Plan E en los Parques Nacionales, según el MARM

25/05/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha presidido el 14º Consejo de la Red de Parques Nacionales, donde ha destacado los efectos positivos del Plan E en los Parques Nacionales que ha permitido una media acumulada de 2.123 puestos de trabajo.

En este Consejo, cuya celebración ha coincidido con el Día Europeo de los Parques, la Ministra ha resaltado también el enorme esfuerzo realizado en la gestión de los fondos asignados al Organismo de Parques Nacionales, que ha sido el segundo órgano en volumen de inversión del MARM, habiéndose alcanzado en la actualidad un presupuesto certificado del 96%.

En el marco de esta reunión se ha presentado al Consejo, el nuevo Plan Director de la Red de Parques Nacionales. Dicho Plan ya ha sido informado por los Patronatos de los Parques, en el contexto de un compromiso para su impulso, puesto que es el instrumento básico de coordinación de la Red que se ha de aprobar por Real Decreto.

También se ha informado al Consejo sobre el Programa de I+D+i de la Red de Parques Nacionales, que se viene desarrollando desde el año 2002, cumpliendo con el objetivo de promover un mejor conocimiento científico en materias relacionadas con la Red de Parques Nacionales. Este programa, está enmarcado dentro del Programa Nacional de I+D+i, y desde sus comienzos ha financiado 106 proyectos por un importe de 6,8 millones de euros. Se ha destacado el elevado número de solicitudes, lo que demuestra el gran interés que despierta este programa entre la comunidad científica.

Por otro lado, durante la reunión se han repasado las actuaciones que se están desarrollando para la puesta en marcha del Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parques Nacionales, así como las actividades de la Red en cuanto a seguimiento del cambio global. Asimismo, se ha informado al Consejo sobre los objetivos y actuaciones del Programa Estrella -actuaciones singulares y extraordinarias en los Parques Nacionales financiadas por la Administración General del Estado-, con una exposición de los proyectos completados, en curso y en fase de inicio.

El último punto abordado en la reunión ha sido la Cooperación Internacional, destacándose que, entre los objetivos de la Red, se incluye el reforzamiento la imagen exterior y el papel internacional de las políticas desarrolladas en materia de Parques Nacionales. En este sentido se han descrito las principales líneas de trabajo en cooperación bilateral y multilateral, las actividades del Comité y del Programa MaB -Hombre y Biosfera- de la UNESCO y de la Red de Reservas de Biosfera Españolas. La Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural ha complementado este punto con las actuaciones que vienen desarrollando dentro del citado Programa MaB.

El Consejo es un órgano colegiado, de carácter consultivo, adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Tiene la función esencial de informar sobre todos aquellos aspectos relevantes para el cumplimiento de los objetivos de la Red y de los Parques, como son la planificación, la distribución de recursos financieros y el seguimiento y evaluación de su funcionamiento, conforme a lo establecido por la Ley de la Red de Parques Nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo