• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Murcia pide al Gobierno central un acuerdo similar al firmado en Francia con la distribución y las grandes superficies

           

ASAJA Murcia pide al Gobierno central un acuerdo similar al firmado en Francia con la distribución y las grandes superficies

28/05/2010

Desde la organización profesional agraria ASAJA Murcia se insta a Zapatero “a tomar medidas frente a la gran distribución y las grandes superficies con el fin de que el agricultor obtenga un precio justo y razonable que compense sus costes de producción durante esta campaña estival”, tal y como apunto Alfonso Gálvez Caravaca.

Sin embargo, estas circunstancias contrastan con lo que sucede Francia, donde el acuerdo con la distribución llevado a cabo por Nicolas Sarkozy se enmarca dentro de un conjunto de medidas encaminadas a mejorar la situación de los productores hortofrutícolas y los ganaderos.

Más concretamente, en Francia se procederá a la exoneración total de las cotizaciones a la Seguridad Social para los jornaleros, las deducciones aprobadas por las cotizaciones de los agricultores y, sobre todo, los cambios que se promoverán cuando se apruebe definitivamente la Ley de Modernización de la Agricultura.

Según este proyecto de ley ya sancionado, el nuevo marco regulatorio reforzará el marco de actuación de las interprofesionales, en particular en materia de desarrollo de contratos-tipo y la definición de guías de buenas prácticas comerciales.

Por el contrario, en España desde que Zapatero impulsó las negociaciones, tras las manifestaciones del mes de noviembre, sólo se ha llegado a un Plan de Financiación, una serie de ayudas y avales para abrir el crédito al sector y para facilitar moratorias a los agricultores en los préstamos ya concedidos.

Sin embargo, desde ASAJA Murcia pedimos que “se llegue a un acuerdo similar al que se ha suscrito en Francia con el de evitar el hundimiento de los precios de las frutas, una circunstancia que se viene repitiendo cada temporada y viene dada por la posición dominante en el mercado de la gran distribución”, tal y como afirma el titular de esta organización profesional agraria, Alfonso Gálvez Caravaca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo