Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Eurovacum, el congreso internacional de bovino, tendrá como ejes programarios el vacuno de carne y de leche

           

Eurovacum, el congreso internacional de bovino, tendrá como ejes programarios el vacuno de carne y de leche

01/06/2010

A dos días del inicio del Congreso de los profesionales del sector del vacuno, el Eurovacum, la organización emprende con optimismo una nueva edición que se espera supere los 250 inscritos. Con esta cifra queda patente la plena consolidación del Congreso que, año tras año, tiene la capacidad de despertar el interés entre los profesionales del vacuno de carne y de leche.

El Congreso se diferencia del resto de eventos relacionados con el vacuno puesto que trata con especial sensibilidad la realidad y necesidades de la comunidad ganaderos sin dejar de lado los intereses más técnicos de veterinarios y afines. Este es uno de los únicos congresos, que se organizan en el Estado español, con carácter independiente y continuado.

Aunque para los ganaderos dejar durante unas horas sus tareas pueda acarrear ciertas inconveniencias a nivel logístico, el Eurovacum consigue que esto no sea un impedimento. Al mismo tiempo, moviliza a un sector que, a pesar de las dificultades que atraviesa, es muy dinámico y valora positivamente la aplicabilidad de los contenidos que el Congreso les aporta en bien de la mejora del funcionamiento de sus explotaciones.

Espacio de negocio, debate, oportunidades y conocimiento, el programa de este año propone participar de las sesiones diseñadas alrededor de dos líneas temáticas bien diferenciadas, vacuno de carne y vacuno de leche; y de cuatro grandes áreas a nivel de contenido como son el consumo, la salud y la sociedad; la legislación y el mercado y la producción, tratando, con el rigor que les caracteriza, algunos de los aspectos que actualmente despiertan más interés entre el mundo ganadero.

El miércoles, 2 de junio, se iniciará el programa con una de las ponencias que, junto con la primera sesión matinal del jueves, abordará las temáticas más relacionas con el producto final y los consumidores. Oriol Urgell, asesor técnico e ingeniero, conducirá una sesión eminentemente práctica destinada a aquellos profesionales que quieran iniciar un proyecto de venta directa y/o transformación de leche. La sesión del Doctor en Veterinaria, Vicente Jimeno, tratará los alojamientos e instalaciones en cebaderos con crítica al programa Welfare Quality. Esta última ponencia dará paso a la entrega de los Premios Vaca de Oro.

Por la tarde, Philippe Chotteau, reconocido economista especializado en agricultura y producción animal y una de las estrellas del programa de esta edición, nos brindará una sesión magistral sobre las tendencias de los mercados globales de la carne y la leche y sus perspectivas y oportunidades en los próximos años. Christian Manauthon, pequeño pero significativo productor francés, nos acercará a las estrategias del país vecino para implementar una política láctea eficiente en el seno de la Unión Europea. Esta primera jornada

acabará con la sesión compartida entre Divina Alsinet, directora general del Instituto Catalán de Crédito Agrario y Tomàs Moreta, subdirector general y director del Área Financiera de Caixa Manlleu. La ponencia abordará las políticas y programas de financiación de las dos entidades. Una sesión que, en el panorama socioeconómico actual, se convierte de un tema de especial interés para el sector.

El jueves, 3 de junio, la socia-directora de la empresa de consultoría especializada en empresas de gran consumo Paul&Valente, Elena Donate, nos dará su visión más crítica sobre la implantación de las marcas blancas y sus efectos, tanto por lo que hace al sector como por lo que hace al consumidor final. Con el veterinario Oriol Franquesa se establecerán las pautas e instrumentos para reducir al máximo el riesgo de residuos en leche del tanque y Marco di Pietro, Doctor en Veterinaria y cofundador del Consejo de la Mastitis de Italia, expondrá la experiencia italiana por lo que hace al manejo del periodo de secado en vacas de alta producción. Àlex Bach, veterinario y Doctor en Producción Animal, será el ponente que cerrará la segunda y última matinal con la importancia de tener una buena estrategia nutricional y de manejo para optimizar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

Por la tarde, la sesión cara a cara con Josep Lluís Alluè, representando a la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) – que participará en lugar de Fernando Sainz de la Maza -; Javier López, representando a la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC); Eduard Torres, por parte del Departamento de Agricultura, Ganadería y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya; Agustí Prat, representante de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) y de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC) y Marc Piera, veterinario y socio del Centre Veterinari Tona, SL nos abordará, desde seis puntos de vista diferentes, como ven y quisieran ver al sector. Moderada por el periodista Juan Quintana del programa “Agropecuaria la trilla” de Punto Radio promete ser la sesión más participativa y de la que se espera extraer interesantes conclusiones para planificar un futuro mejor para el sector bovino de carne, de leche y su entorno.

El Congreso Eurovacum, que se celebrará los días 2 y 3 de Junio en el edificio el Sucre de Vic (Barcelona), está organizado por el Ayuntamiento de Vic – a través del Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic) -, Caixa Manlleu, la delegación de la Cámara de Comercio de Barcelona en Osona y el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo