Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM somete a información pública el proyecto de Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire

           

El MARM somete a información pública el proyecto de Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire

04/06/2010

Ya está disponible para información pública el proyecto de Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, el cual pretende adaptar al ordenamiento jurídico español la Directiva 2008/50/CE sobre la calidad del aire. Para el MARM la mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades sigue siendo uno de los grandes retos ambientales y de salud pública en los que es necesario perseverar.

El Real Decreto introducirá desarrollos comunitarios en este ámbito, contribuirá a desarrollar reglamentariamente la Ley 34/2007 de Calidad del Aire, y ayudará a simplificar, unificar y actualizar la normativa nacional referente a la calidad del aire. Con su aprobación se integrarán en una sola norma los contenidos de tres Reales Decretos hoy vigentes, que quedarán derogados. Asimismo se desarrollarán disposiciones sobre evaluación y gestión de la calidad del aire que afectan a todas las sustancias contaminantes objeto de regulación.

Este borrador de Real Decreto ha sido realizado contando con la participación y consulta de las CC.AA.
El nuevo texto, establece para cada uno de los contaminantes, excepto el amoniaco, los objetivos de calidad del aire que han de alcanzarse mediante la planificación y toma de medidas adecuada en las fechas que se fijan y determina la necesidad de incorporar los correspondientes valores límite u objetivo.

Entre las novedades principales de la propuesta está la introducción, en consonancia con la Directiva 2008/50/CE, de requisitos para un nuevo contaminante, las partículas de tamaño inferior a 2,5 ?m (PM2,5); el nuevo concepto de indicador medio de la exposición (IME) y dos nuevas obligaciones con respecto a dicho indicador medio: un objetivo nacional de reducción de la exposición y una obligación en materia de concentración de la exposición.

En relación con el amoniaco establece la necesidad de realizar mediciones de las concentraciones de amoniaco en localizaciones de tráfico y fondo rural. Asimismo, fija una definición más rigurosa de los emplazamientos de fondo urbano, rurales de fondo e industriales y de la composición de las redes de medición de la calidad del aire en cuanto al tipo de sus estaciones, y una mejor definición de los puntos en los que deben tomarse las medidas de las sustancias precursoras del ozono y su técnica de captación.

La nueva normativa traerá consigo una mejora de los parámetros de la calidad del aire mediante su evaluación y su gestión adecuada con el fin de evitar, prevenir o reducir los riesgos o efectos negativos de ciertos contaminantes atmosféricos sobre la salud humana, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.

Igualmente se ha procedido a la inclusión de una disposición final con el objeto de modificar el Real Decreto 508/2007, de 20 de abril, por el que se regula el suministro de información sobre emisiones del Reglamento E-PRTR y de las autorizaciones ambientales integradas, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino procediendo a la clarificación de determinados requisitos de información y publicación de la misma en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR-España).

El correo para recibir sugerencias: participacioncalidadaire@marm.es, el período de participación finaliza el 30 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo