Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas piden apoyo para fomentar la concentración de la oferta y la integración cooperativa

           

Las cooperativas piden apoyo para fomentar la concentración de la oferta y la integración cooperativa

18/06/2010

Cooperativas Agro-alimentarias celebró ayer en Madrid su Asamblea General Ordinaria, a la que han asistido numerosos representantes de cooperativas de toda España y que ha sido clausurada por el presidente de la organización, Fernando Marcén, la secretaria general de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz y el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén ha destacado durante su intervención por qué las cooperativas son empresas diferentes, ligadas al territorio y al mantenimiento económico y social de la mayoría de los pueblos de nuestra geografía. Por ello, ha solicitado a la Administración un apoyo claro y decidido al cooperativismo, favoreciendo la concentración de la oferta y la integración cooperativa. Además, ha llamado la atención acerca de la necesidad de una mayor presencia y reconocimiento del sector agrario en la sociedad española, donde “ahí todos, Administración, organizaciones agrarias, cooperativas… tenemos que ir de la mano”.
Finalmente, Marcén ha mostrado su satisfacción por la aprobación hoy en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de Morosidad, que permitirá unas relaciones comerciales más justas al no permitir una demora en el pago superior a los 30 días en los productos frescos y perecederos.

Por su parte, Josep Puxeu se ha centrado en destacar las ventajas del sector agroalimentario para la sociedad europea y su forma de vivir, y ha insistido en que habrá una Política Agraria Común más allá de 2013, con instrumentos de gestión de crisis. Ha valorado también la aprobación de la nueva Ley de Morosidad, en un momento de falta de liquidez como el actual.

Durante la Asamblea, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Eduardo Baamonde ha presentado la posición de la organización sobre cómo paliar el desequilibrio existente entre los distintos eslabones de la Cadena de Valor agroalimentaria. Baamonde ha destacado que, ante la gravedad de la situación, hay que reaccionar a tiempo y no esperar a la reforma de la PAC de 2013, y ha planteado igualmente la necesidad urgente de actuaciones concretas que potencien la concentración de la oferta.

Otro tema abordado en la Asamblea ha sido el de las posibilidades de financiación para las empresas cooperativas. Ignacio Benlloch y Antonio José Mudarra, del Banco Cooperativo Español, han explicado a los asistentes los instrumentos de financiación con los que cuentan las empresas agroalimentarias y los productos especializados para el comercio exterior.

Además, a lo largo de la mañana, Cooperativas Agro-alimentarias ha realizado un repaso de su actividad a lo largo del pasado año 2009, se han ratificado las cuentas y la gestión de ese ejercicio y se ha aprobado el plan de actuación y los presupuestos para 2010.

Cooperativas Agro-alimentarias representa a 4.000 cooperativas de toda España, que agrupan a más de un millón de socios y facturan unos 19.000 millones de euros. Las cooperativas españolas dan empleo directo a 100.000 trabajadores y una cifra similar indirectamente, la mayor parte en el medio rural, lo que convierte a este tipo de empresas en un auténtico motor económico, social y cultural de las zonas rurales y menos pobladas de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo