El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, participó ayer en una jornada divulgativa organizada por el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) en la finca ‘La Mata’ (Grado) sobre la producción agrícola y ganadera ecológica. En este marco, Martín insistió en que el campo debe apostar por la diversificación y ha recordado que Asturias es una región privilegiada para el desarrollo de este tipo de producciones.
Durante la celebración de este día de campo, investigadores del SERIDA han puesto a disposición de técnicos y ganaderos los resultados productivos y económicos obtenidos hasta el momento en diversos estudios sobre cebo de terneros, producción de carne de ovino, aprovechamiento conjunto de ovino y manzano de sidra y de producción ecológica de forrajes. Además, han tomado parte en un debate para avanzar en propuestas viables y rentables para el medio rural asturiano.
Cabe recordar que la producción ecológica ganadera aumenta en Asturias tanto en el número de explotaciones como en superficie. Sin embargo, su presencia relativa con respecto a toda la actividad del sector es aún baja.
El fomento de las producciones ecológicas, respetuosas con el medio ambiente generadoras de alimentos de calidad, pasa por conocer las técnicas adecuadas, los factores que limitan su aplicación y adoptar las estrategias que permitan solventarlos forma positiva y rentable.
En la Estación Experimental del SERIDA en Grado se vienen desarrollando diversos estudios relacionados con la producción ganadera ecológica y en la búsqueda de fórmulas de diversificación de la misma. En este marco, se está trabajando en el cebo de terneros con distintos tipos de acabado, en la producción de carne de ovino y en el aprovechamiento mixto de ovino con manzano de sidra, que supone una reducción considerable en los costes de limpieza de hierba en las pomaradas.
Por otro lado, la ganadería ecológica ha de estar apoyada forzosamente en la producción de forrajes de calidad en la propia explotación, por lo que gestionarlos eficientemente es un aspecto básico para el éxito del sistema. Estos aspectos también han sido investigados en el SERIDA por lo que está dispone información de interés para el manejo de forrajes ecológicos como las praderas y el maíz forrajero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.