Una vez finalizada la campaña de molturación la cantidad total de aceite producido ha alcanzado la cifra de 1.394.700 toneladas lo que supone un incremento del 35% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Ha superado el valor final de las cinco campañas anteriores y tan sólo es inferior a la campaña 2001/02 y a la campaña récord histórico 2003/04. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.527.307 toneladas de aceituna obteniéndose un rendimiento medio de 21,37%, más de medio punto superior al dato de la campaña anterior por estas mismas fechas, de acuerdos con los datos a 31 de mayo de a Agencia del Aceite de Oliva.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de mayo, ascienden a 33.900 toneladas, aumentando un 34% con respecto a la campaña pasada y descendiendo un 31% con relación a la media de las cuatro últimas.
La comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) alcanza la cifra de 760.300 toneladas, aumentando un 13% con respecto a la campaña anterior y un 18% con respecto a la media de las cuatro últimas. En esta campaña hasta el momento la media mensual de salidas es de 108.610 toneladas, debido fundamentalmente a la elevada cifra de las exportaciones.
Las exportaciones ascienden a 430.400 toneladas, con datos todavía provisionales para el mes de mayo, aumentando con respecto a la campaña anterior en un 23% y un 36% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Con estos datos se puede intuir que de seguir así se va alcanzar un nuevo récord en las exportaciones. La media de salidas durantes estos meses ha sido de 61.490 toneladas.
A fecha 31 de mayo el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 329.900 toneladas, cifra que ha superado en un 3% el valor de la campaña pasada y se ha quedado en una cifra prácticamente igual a la media de las cuatro últimas campañas. La media de salida en los meses que llevamos de campaña ha sido de 47.130 toneladas.
Las existencias de aceite en poder de las almazaras (incluida la FPCO) son de 741.100 toneladas incrementándose en un 32% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzan un total de 132.400 toneladas, es el valor más bajo de las cinco últimas campañas. El volumen total de existencias es de 873.500 toneladas, supone un aumento del 24% con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.