Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Aragón exige a la DGA que pida aclaración sobre el caudal ecológico del Ebro

           

ASAJA Aragón exige a la DGA que pida aclaración sobre el caudal ecológico del Ebro

01/07/2010

Desde ASAJA Aragón se ha mostrado preocupación ante las informaciones “ambiguas” que han aparecido en los medios de comunicación sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña, ya que “siempre hemos demandado que nuestros vecinos catalanes no pueden tener la exclusividad en la soberanía de decisión sobre el caudal ecológico en el Delta del Ebro, y al parecer la famosa sentencia en este tema no entra, por lo que alguien puede entender que se les da la razón, y en eso no estamos en absoluto de acuerdo”.

Nuestra asociación viene defendiendo hace años en todos los foros en los que participa la “Unidad de Cuenca”, si bien los silencios administrativos unas veces, y las maniobras políticas otras, ponen en tela de juicio ese término, según el cual no se puede permitir que una autonomía de forma unilateral adoptar decisiones sobre los caudales de ríos que discurren por varias comunidades autónomas. Para ASAJA Aragón “hemos de estar muy atentos ante cualquier paso que se dé de cualquier tipo, porque un despiste nos cuesta un serio disgusto; somos de la opinión de que la DGA tiene la obligación de defender los derechos de Aragón, y lejos de optar por el silencio para no molestar, hay que ser beligerantes en la defensa de lo nuestro. Por ello exigimos un pronunciamiento claro de nuestro gobierno autonómico sobre si se va a hacer algo contra esa apropiación de los caudales del Ebro”.

Además de la Unidad de Cuenca, desde ASAJA se considera igualmente un precepto irrenunciable el de la fijación de forma consensuada de los caudales ambientales en la desembocadura del Ebro. ASAJA siempre ha insistido en que “todo el trabajo realizado en la Comisión del Agua de Aragón relativo al Plan Hidrológico de cuenca estaba hipotecado en función del caudal ambiental que se fijara en la desembocadura, y no podemos permitir que Aragón, territorio por donde discurre más caudal del Ebro quede al margen; por eso siempre hemos defendido el concepto de unidad de cuenca, y que las decisiones se tomen de forma consensuada por todas las comunidades integrantes de la misma, pero parece que Cataluña va siempre por libre; encima el Gobierno de la nación a veces mira para otro lado y parece que el Gobierno de Aragón no tiene fuerza suficiente para plantarse ante estos abusos”

Desde ASAJA Aragón se insiste en mantener la máxima firmeza a nuestros gobernantes y se muestra el apoyo total y absoluto al gobierno de nuestra comunidad autónoma en la defensa de nuestros intereses respecto al Ebro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo