• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / España y Marruecos intercambian experiencias en identificación y trazabilidad animal y sobre los sectores apícola, caprino y de vacuno de leche

           

España y Marruecos intercambian experiencias en identificación y trazabilidad animal y sobre los sectores apícola, caprino y de vacuno de leche

09/07/2010

España y Marruecos celebran entre ayer y hoy en Córdoba la II Reunión hispano-marroquí sobre cooperación en materia ganadera, en un encuentro en el que está previsto el intercambio de información sobre la situación sanitaria de ambos países, así como sobre la aplicación de sistemas de identificación animal y trazabilidad en el ámbito de la ganadería, y sobre los sectores apícola, caprino y de vacuno de leche.

Las delegaciones asistentes están presididas por el Director General de Producciones Agrícolas y Ganaderas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Carlos Escribano, y el Director de Producciones del Ministerio de Agricultura y Pesca de Marruecos, Ahrned Bentouhami. Además participan el Subdelegado del Gobierno en Córdoba, José María Ruiz, y la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda.

A lo largo de las sesiones de trabajo de estos dos días, ambos países intercambiarán información sobre la situación sanitaria con especial hincapié en las enfermedades que se denominan transfronterizas, como son la lengua azul, la influenza aviar, la peste equina o africana, dado que las políticas de cooperación en estas materias son de especial importancia para evitar la difusión. Asimismo, se abordarán las políticas vacunales seguidas en España para controlar las enfermedades.

En cuanto a la aplicación de sistemas de identificación animal y trazabilidad en el ámbito de la ganadería, España explicará el estado en que se encuentra la Red Mediterránea de Sanidad Animal (REMESA) que fue constituida el año pasado gracias a la aportación e iniciativa de España y en la que participan los países del norte de África y del Sur de Europa. Este proyecto incluye programas específicos de colaboración entre los países del arco mediterráneo en materia de sanidad animal para las enfermedades de gran relevancia para el comercio internacional, como son las enfermedades transfronterizas transmitidas por vectores (lengua azul, peste equina, peste porcina africana, fiebre del Valle del Rift).

Respecto al intercambio de experiencias en los sectores apícola, caprino y de vacuno de leche, España expondrá el tratamiento del síndrome de desabejado de colmenas y los resultados de un estudio sobre sus causas.

Además, a petición de la delegación marroquí, se explicará el proceso vivido en España tras la adhesión a la Unión Europea y los profundos cambios que debieron llevarse a cabo en el sector de los mataderos con la aplicación de las normas comunitarias, lo que supuso un proceso de reestructuración y modernización.

Este II Encuentro hispano marroquí ha sido organizado en el Marco del Memorando de Entendimiento en materia ganadera, firmado entre ambos países en 2008, en el que se contemplaba la colaboración en el desarrollo de programas específicos en sanidad y bienestar animal, seguridad alimentaria de las producciones animales, producción animal, formación de personal e intercambio de especialistas, y desarrollo de sistemas informáticos de gestión y comunicación de las alertas zoosanitarias y el intercambio de mercancías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo