El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) pone a disposición de los afectados una serie de mediadas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales.
.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha informará a los agricultores de la región sobre este tipo de ayudas, cuyo plazo termina el 20 de julio, y el modo de acceder a ellas.
Se trata de unas medidas que beneficiarán especialmente a los viticultores que sufriesen heladas invernales en su viñedo Dado que el actual sistema de seguros agrarios para el viñedo de vinificación cubre casi todas las adversidades climáticas, únicamente podrán acogerse a esta ayuda los agricultores que tengan parcelas de regadío que hayan sufrido heladas invernales en el estado fenológico A ( vid con la yema dormida).
UPA recuerda que las medidas que serán subvencionables según lo que refleja Orden ARM/1703/2010 son las que se detallan a continuación:
1. Daños causados en las explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados, no estén cubiertos por las líneas de aseguramiento contenidas en el Plan.
2. También podrá percibirse subvención por las pérdidas de producción sufridas en aquellas producciones agrícolas y ganaderas para las que en las fechas del siniestro no se hubiera iniciado el periodo de suscripción del correspondiente seguro, o no hubiese finalizado, siempre y cuando la producción afectada hubiera estado asegurada en la campaña anterior.
3. Igualmente, podrán ser subsidiables las pérdidas en cantidad de producciones agrícolas y ganaderas, que en el momento de producirse los daños dispusieran de póliza en vigor amparada por el sistema de seguros agrarios combinados, y no fuesen garantizables mediante dicho sistema.
4. Asimismo, serán objeto de subvención los daños originados por los siniestros en las producciones agrícolas y ganaderas no incluidas en el vigente plan de seguros agrarios combinados, excepto en el caso en que dichas producciones estuviesen garantizadas por alguna otra modalidad de aseguramiento.
5. Por último, se compensarán los daños sobre las instalaciones de riego, los tutores y mallas antipedrisco dañados por las tormentas sufridas, teniendo en cuenta los costes de reposición de dichas instalaciones, en aquellas explotaciones agrarias que tuvieran póliza de seguro agrario en vigor, y hubieran sufrido daños en sus producciones superiores al 30% de la producción normal.
Solicitudes
Para la tramitación de las solicitudes los agricultores y ganaderos afectados deberán presentar su solicitud en el Registro de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), o en los registros de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Para UPA este tipo de medidas representan una solución para contribuir a paliar las pérdidas ocasionadas a determinados agricultores ocasionadas por fenómenos meteorológicos como las heladas invernales. No son unas medidas que fomenten la idea del agricultor como mero perceptor de subvenciones o ayudas sino que están destinadas a ayudar a los productores agrícolas que se han visto afectados por un hecho o catástrofe natural puntual. Una ayuda que no está de más para un sector que atraviesa una difícil situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.