Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FIAB valora positivamente los trabajos de la Presidencia Española del Consejo de la U.E.

           

FIAB valora positivamente los trabajos de la Presidencia Española del Consejo de la U.E.

16/07/2010

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu y el Secretario General de FIAB, Horacio González Alemán, han presentaron ayer en rueda de prensa sus valoraciones sobre la Presidencia Española del Consejo de la U.E.
Los representantes del Gobierno y la patronal alimentaria han coincidido en resaltar el valor estratégico de esta industria por su capacidad de abastecer alimentos seguros y de calidad; su potencial para promover empleo y favorecer el crecimiento económico, su contribución a la conservación del medioambiente y por ser uno de los principales sectores exportadores del país.

El Secretario General de FIAB, Horacio González Alemán, ha valorado positivamente que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino haya sido sensible a las reivindicaciones del sector alimentario español durante la Presidencia y que se haya logrado, entre otros, elevar a debate comunitario el problema del desequilibrio en la cadena alimentaria, un paso importante para establecer un nuevo marco de las relaciones comerciales que fortalecerá al sector.

Igualmente, ha celebrado que de las tres prioridades con las que arrancaba la Presidencia, dos de ellas recogieran las inquietudes de la industria alimentaria: fomentar la competitividad de la agricultura y la industria alimentaria europea y garantizar el futuro de la PAC más allá de 2013.

Según el Secretario General de FIAB, “resulta significativo que, por iniciativa española, los debates de los Consejos de Ministros de la U.E se hayan dedicado a analizar medidas para promover relaciones sostenibles en la cadena y mejorar la estructura y fortalecimiento del sector agroalimentario”.

Asimismo, ha destacado el hecho de que la Presidencia española “haya logrado incluir dentro de la Estrategia Europea 2020 las sensibilidades no sólo de la agricultura sino de toda la cadena alimentaria”.

Igualmente, ha subrayado la relevancia que han cobrado este semestre las actuaciones encaminadas a fortalecer el modelo agroalimentario europeo en el exterior. Así, ha recordado como en el mes de abril, la Federación organizó en Sevilla, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, un seminario en el que representantes del sistema agroalimentario europeo debatieron sobre el modelo actual de la industria alimentaria europea en el exterior.

Este encuentro dio lugar a un documento de reflexión – La Declaración San Telmo-, que recoge una serie de recomendaciones para reforzar la competitividad del actual modelo alimentario europeo. En este mismo contexto, el pasado mes de mayo, el Comité Económico y social Europeo presentaba en Toledo el dictamen “Fortalecer el modelo agroalimentario europeo”, cuyas recomendaciones fueron también recogidas, en parte, en las conclusiones del Consejo de Ministros de la U.E del 29 de junio.

González Alemán sobre todo ha resaltado como logro de la presidencia el que se haya incluido en el debate comunitario el problema del desequilibrio en la cadena alimentaria y que los ministros de Agricultura de la UE hayan conseguido aprobar conclusiones con ideas para incrementar la competitividad del sector agroalimentario y hayan apoyado medidas para mejorar el control y transparencia del mercado como combatir prácticas comerciales desleales; impulsar iniciativas de autorregulación; y establecer un equilibrio entre la Política Agraria Común (PAC) y la política europea de competencia.

“Nuestro sector ha demostrado ser estratégico para la economía y su capacidad para ser uno de los motores para salir de la crisis – ha concluido González Alemán-, pero el entorno económico en el que nos encontramos, con medidas que pueden afectar de forma importante al consumo, no es favorable por lo que un nuevo marco de relaciones más equilibrado y justo en toda la cadena redundará en beneficio de todos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo