Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Elevar la edad para los test, permitir el uso de las PAP y no sacrificar las cohortes son algunos de los puntos lanzados por la Comisión para su debate

           

Elevar la edad para los test, permitir el uso de las PAP y no sacrificar las cohortes son algunos de los puntos lanzados por la Comisión para su debate

19/07/2010

La Comisión Europea acaba de presentar una Comunicación al Parlamento Europeo y la Consejo en la que recoge algunos posibles cambios de las medidas para el control de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (ETT) que se aplicarían en los próximos 5 años. El documento se titula “Hoja de Ruta EET II- Estrtegia en EET para 2010/15”. Esta Hoja de Ruta es continuación de la número I, adoptada por la Comisión en 2005, que recogía posibles cambios en las medidas aplicadas en el quinquenio 2005/10.

La Comisión Europea busca, con el documento presentado, iniciar el debate y evaluar las reacciones sobre las medidas presentadas. De momento, no hay propuestas formales.
Entre las medidas que se barajan:

MER

Armonizar la lista de materiales especificados de riesgo (MER) de la UE con los estándares internacionales de la OIE.

ALIMENTACIÓN ANIMAL

– Introducir un nivel de tolerancia que permita la presencia de pequeñas cantidades de proteínas animales procesadas en la alimentación animal.

– Permitir el uso de proteínas animales procesadas de no rumiantes (aves, cerdos y peces) en la alimentación de los no rumiantes, manteniendo el principio de no canibalismo,

TEST EBB

– Tanto en animales sanos como de riesgo, elevar progresivamente la edad para los test de EEB de todos los animales en el sacrificio.

– Reducir los muestreos en los animales que han nacido en años en los que se tiene suficiente información estadística de la prevalencia de la enfermedad.

SCRAPIE

Revisar las medidas de erradicación de scrapie:

– Certificación de rebaños en base a los resultados de los test.

– Adaptar medidas para el scrapie atípico,

– Fomentar el control genético

– Aprovecharse de la resistencia genética en cabras.

SACRIFICIO DE COHORTES

Dejar de sacrificar de manera sistemática la cohorte de animales cuando se detecta un caso de EEB y permitir el consumo humano de estos animales si dan negativos a los test de EEB.

TEST ANTE-MORTEM

Usar test ante-mortem si éstos están disponibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo