En 2008, la producción ecológica en la UE suponía un 4,3% de la superficie agraria total de la UE-27. Aunque este porcentaje todavía es pequeño, ha crecido en los últimos años, con una media anual de crecimiento de un 6,7% en la UE-15 y de un 20% en la UE-12. Austria es el país donde más implantación tiene este tipo de producción, ocupando el 15,5% de la superficie agraria total, seguido de Suecia y Estonia (cada uno con un 11%), Republica Checa y Letonia (cada uno con un 9%) y Grecia (8%). España se encuentra ligeramente por encima de la media de la UE-27 con un 4,4%, mientras que Francia cuenta con un 2,1% y Holanda un 2,6%.
El número de explotaciones ecológicas se eleva a 197.000, lo que solo supone un 1,4% del número total de explotaciones. No obstante, el tamaño medio de la explotación ecológica es superior al convencional: 38 ha frente a 13 ha.
Por tipos de cultivo, los pastos permanentes representan el 47,1% de todas la superficie ecológica y los grandes cultivos, el 23,2%. Dentro de éstos, los cereales son los más importantes (principalmente en Alemania e Italia), seguidos de los cultivos permanentes (principalmente en Italia, España, Grecia, Polonia, Francia y Portugal) y a mayor distancia, los cultivos hortícolas (predominando fundamentalmente en la UE-15). En ganadería, la producción ecológica se ha desarrollado más en las especies cuya alimentación se basa en pastos (vacuno, ovino y caprino). Un 5 y un 3,5% del censo caprino y ovino de la UE-27, respectivamente, es ecológico frente a un 0,5% del censo de porcino.
En España se ha pasado de 445.000 ha de cultivos ecológicos o en conversión en 2001 a 1,13 millones de ha en 2008, con lo que la superficie española destinada a producción ecológica supone un 4,4% del total de la UE. El número de explotaciones ha evolucionado de cerca de 16.000 explotaciones en 2001 a unas 22.000 en 2008. Por cultivos, el 25,6% de la superficie de producción ecológica se destina a grandes cultivos, un 51,4% a pastos permanentes, 22,6% a horticultura, según datos de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.