• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Poisicón de FIAB sobre el documento de “Consenso sobre la alimentación en centros escolares”

           

Poisicón de FIAB sobre el documento de “Consenso sobre la alimentación en centros escolares”

20/07/2010

Con respecto al documento de “Consenso sobre la alimentación en centros escolares” que han preparado los Ministerios de Sanidad y Política Social y de Educación, FIAB quiere manifestar que:

La industria alimentaria considera preocupante la deriva que el Ministerio de Sanidad y Política Social ha tomado con esta iniciativa, una medida que se desmarca del espíritu de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física, Obesidad y Salud), donde hasta ahora se ha tomado como principio que los alimentos en sí mismos no son buenos o malos, sino que lo importante es una dieta equilibrada y actividad física regular.

En la redacción de esta Recomendación tampoco se ha cumplido el principio de consulta a las partes interesadas, puesto que FIAB no ha sido llamada a participar en la discusión del texto, cuando está directamente implicada en este objetivo común. Este hecho resulta extraño, especialmente porque FIAB lleva 5 años impulsando la Estrategia NAOS y trabajando conjuntamente con las autoridades para mejorar los hábitos de vida saludables.

Una medida parcial y focalizada como esta, no resuelve un problema tan importante como el de la obesidad infantil, y además carece de un análisis reposado y suficiente consenso científico y social. Hasta ahora desde todos los sectores se ha considerado que se trata de un problema multifactorial en el que son igual de importantes la educación, la alimentación y la promoción de la actividad física tanto en el ámbito escolar como en el extraescolar.

Además, la educación y la formación de los consumidores, aportándoles orientación en sus hábitos de consumo, resultan más efectivas que las políticas restrictivas, que suelen tener un efecto contrario al deseado.

FIAB considera que es necesario realizar un análisis más pausado de un tema tan importante como este con el objetivo de tener un marco que sea realmente efectivo en la lucha contra la obesidad infantil y que vaya en línea con el espíritu de la Estrategia NAOS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo