Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Escuela de Ingeniería Agraria de León ofrece una oferta formativa para 2010-2011 adaptada a las necesidades actuales del mercado

           

La Escuela de Ingeniería Agraria de León ofrece una oferta formativa para 2010-2011 adaptada a las necesidades actuales del mercado

20/07/2010

La Escuela de Ingeniería Agraria de León, cuya creación se remonta al año 1967, ofrece para el curso 2010-2011 cuatro nuevas titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo en el ámbito de la Ingeniería Agraria y Forestal. Los nuevos grados, que impartirán en los Campus de León y Ponferrada, implican “una actualización de las titulaciones agrarias actuales con una orientación profesional clara, basada, entre otros aspectos, en el nuevo método de enseñanza-aprendizaje y en la realización de prácticas en empresas de los alumnos”, tal y como ha puesto de manifiesto su director, Francisco Javier López Díez.

Así, bajo la denominación de grados se van a impartir 4 titulaciones: el Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural y el Grado en Ingeniería Agroambiental, que se van a dar en el Campus de León; mientras que el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural se impartirán en el Campus de Ponferrada.
“De ellos merece la pena destacar, como novedad, el Grado en Ingeniería Agroambiental”, una apuesta del centro por vincular la ingeniería al medio ambiente, los espacios verdes y deportivos y la integración de la producción hortofrutícola. “Este grado, dotado de atribuciones profesionales, se oferta a nivel nacional solo en la Universidad de León y en la Universidad Politécnica de Cataluña y es el resultado de transformar la antigua especialidad de Hortofruticultura y Jardinería”, según ha indicado López Díez.

La principal diferencia entre el sistema actual y los nuevos grados se encuentra en la forma de organizar la enseñanza, debido a que “hay un mayor compromiso con el alumno en la asignatura porque todas las actividades están programadas de antemano, y orientadas a la ‘enseñanza aprendizaje’”, según el responsable de esta Escuela.
No obstante, en palabras de López Díez, el objetivo que les ha guiado a la hora de trazar los nuevos planes de estudios ha sido “ordenar y modernizar la oferta formativa y adecuarla a la situación actual, haciendo un esfuerzo en el diseño de asignaturas”.

Uno de los puntos de la ESTIA se encuentra en la realización y potenciación de las prácticas externas en empresas. Para ello “lo que hemos hecho es que todo el mundo pueda elegir un buen destino de prácticas, y estamos en condiciones de ofrecerlo porque tenemos excelentes relaciones con el tejido empresarial de la región desde hace 8 años”, tal y como ha asegura su director.

Otra de las ventajas de cursar los estudios en esta institución docentes se encuentra en las instalaciones, puesto que las enseñanzas del Campus de León, se desarrollan en una finca de 16 hectáreas y además cuentan con varios edificios destinados a docencia e investigación, modernos laboratorios e invernaderos, jardín botánico y campos de experimentación y cultivo. Mientras que el Campus de Ponferrada cuenta con instalaciones que incluyen laboratorios, plantas piloto de de industrias enológicas, lácteas, y cárnicas, biblioteca y zonas deportivas. No obstante, para ampliar esta información se puede consultar su página web: www.estia.unileon.es.

En definitiva, para Francisco Javier López Díez “unos planes de estudios dotados de un gran nivel de actualidad, su orientación práctica y su adecuación a las necesidad actuales avalan las enseñanzas que se desarrollan en la Escuela de Ingeniería Agraria de León y sientan los primeros pases para iniciarse en el mundo laboral”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo