Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA exige “la máxima urgencia” en la tramitación de las resoluciones de los planes de reestructuración del viñedo de la campaña 2009-2010

           

ASAJA exige “la máxima urgencia” en la tramitación de las resoluciones de los planes de reestructuración del viñedo de la campaña 2009-2010

20/07/2010

ASAJA Castilla-La Mancha ha exigido a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente “la máxima urgencia” en la tramitación de las resoluciones de los planes de reestructuración del viñedo de la campaña 2009-2010, que deberían haberse resuelto el pasado 11 de junio. Desde la Organización indican que una gran mayoría de resoluciones están aún sin comunicar, lo que está afectando negativamente a los agricultores cuyos derechos de replantación de viñedo caducan este año y aún no tienen la resolución de los proyectos de reestructuración, y por tanto, la aprobación de la plantación del viñedo. Con esta situación, los agricultores se arriesgan a arrancar el viñedo y no recibir la ayuda si finalmente la resolución no es positiva. Esta situación está generando incertidumbre entre los viticultores, que no reciben ni la resolución del arranque, ni pueden percibir los anticipos de los planes de reestructuración. El plazo para este arranque finaliza el próximo 31 de julio. Por otra parte, la Consejería concedió un permiso excepcional para levantar la espaldera antes de tener la resolución y este plazo finaliza también el próximo día 31.

Según la Consejería 11.000 viticultores han pedido esta campaña la ayuda dentro de los nuevos planes de reestructuración. El mes pasado comunicaron que se habían comenzado a aprobar los primeros planes, así como a pagar los anticipos de los agricultores que habían pedido la reestructuración en el año 2010 y ya estaban aprobados.
La Consejería informó que se presentaron 121 planes de reestructuración en Castilla-La Mancha, lo que afectaría a unas 70.000 hectáreas para ser reestructuradas, bien de subida de vaso a espaldera o bien de nuevas plantaciones. El consejero indicó que de los planes se habían aprobado los primeros 23.
Hace un mes desde Agricultura indicaron que desde que comenzó la presente campaña, Castilla-La Mancha ha pagado ya 19,4 millones de euros en la línea de reestructuración de viñedo y se encuentra a la espera de nuevas asignaciones por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. De esta forma, en cuanto la Consejería disponga de esa información se continuará avanzando en los pagos de los distintos expedientes que quedan pendientes e irá resolviendo hasta llegar a todos los planes aprobados.
Desde ASAJA afirman que para que los objetivos de la Organización Común del Mercado Vitivinícola se cumplan se debe realizar una buena gestión, de lo contrario, esta OCM no alcanzará sus metas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo