El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla ha fallado recientemente a favor de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), confirmando que el proceso electoral que tuvo lugar el pasado 14 de junio de 2007 careció de cualquier irregularidad, ya que durante toda la vida de la Federación “se ha venido aplicando el mismo sistema de cálculo de votos de cara a las distintas elecciones (…) que no es otro que el establecido en los Estatutos”.
La Justicia cierra así un capítulo iniciado a título personal por los representantes de FAECA-Almería, Juan Colomina Figueredo y José Martínez Portero, y de FAECA-Sevilla, Francisco J. Bernal Muñoz, y secundado por varias cooperativas de Almería.
Se da la circunstancia de que el entonces responsable provincial de las cooperativas demandantes, José Martínez Portero, concurría también a las citadas elecciones, un proceso electoral que finalmente confirmó en la Presidencia de FAECA a Antonio Luque Luque, cuya legitimidad se encuentra hoy fuera de toda duda.
Asimismo, la sentencia del Juzgado de lo Mercantil, que condena al pago de las costas procesales a la parte contraria, da la razón a FAECA en otros asuntos impugnados, de modo que se confirma la legitimidad del Consejo Rector del 12 de junio de 2007 y la de sus acuerdos, así como la validez de la Asamblea General del 14 de junio de 2007, la distribución de votos por provincias y el desarrollo del citado proceso electoral conforme a los Estatutos de la Federación.
El presidente de FAECA, Antonio Luque Luque, ha mostrado su satisfacción por el fallo judicial y se congratula de que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil confirme la buena actuación de FAECA y disipe cualquier tipo de duda al respecto. En opinión de Antonio Luque, esta “absurda polémica” solo ha servido para alterar la imagen, el trabajo y los esfuerzos de la Federación. Ahora, una vez concluido el proceso, el presidente de FAECA confía en que se terminen las polémicas y se mantenga el trabajo conjunto en pro del sector agrario andaluz, inmerso en una crisis sin precedentes que afecta a la práctica totalidad de los sectores productivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.