Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén destaca la importancia de que los agricultores, los ganaderos y las cooperativas cobren, por Ley, en 30 días

           

UPA-Jaén destaca la importancia de que los agricultores, los ganaderos y las cooperativas cobren, por Ley, en 30 días

30/07/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) destaca la importancia de que los agricultores, los ganaderos y las cooperativas de la provincia cobren, a partir de ahora por Ley, en 30 días. La modificación legal establece medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, lo que representa un alivio considerable para las economías de los olivareros jiennenses en esta época de crisis que atraviesa el sector. Además, la Ley contempla unos plazos de pago máximos obligatorios de 30 días para los productos frescos y de 60 para los no perecederos, como el caso del aceite de oliva, mejorando sustancialmente los plazos que había hasta la fecha en España, que alcanzaban los 101 días en operaciones comerciales entre empresas privadas y los 154 días en las relaciones comerciales con la Administración, que duplicaban los plazos existentes en países como Alemania, Gran Bretaña o Francia y los cuadruplicaban en relación con Dinamarca o Suecia.

UPA-Jaén se muestra satisfecha por el trabajo realizado por la Organización, ya que la modificación de la Ley contribuirá a combatir la morosidad en el pago de deudas dinerarias y el abuso de la gran distribución en perjuicio de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos en la fijación de los plazos de pago en las operaciones comerciales. Asimismo, se obliga a las empresas a estipular en las cuentas anuales el plazo medio de pago a los proveedores, lo que supondrá que cualquier agricultor, ganadero o cooperativa podrá saber fácilmente si la empresa con la que va a negociar cumple los plazos de pago marcados por la Ley o si, por el contrario, es morosa.

Asimismo, gracias a ese esfuerzo, se ha conseguido algo muy importante, como es la eliminación de la cláusula “salvo pacto entre las partes”, medida que beneficia a las pequeñas y medias empresas y a los autónomos agrarios, puesto que si se mantenía como estaba hasta la fecha significaría continuar permitiendo una fuerte presión hacia nuestros agricultores por parte de las grandes empresas y la distribución. También se ha conseguido modificar el cómputo de plazo de pago, que será desde la entrega de la mercancía, y la obligatoriedad de documentar la operación de entrega y recepción.

La Organización agraria entiende que la reforma de la Ley era necesaria porque la crisis actual había incrementado el número de impagos, los retrasos y las prórrogas en la liquidación de las facturas vencidas, lo que afectaba a todos los sectores, pero sobre todo a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de la provincia jiennense. Con esta modificación, UPA-Jaén entiende que se corrigen los desequilibrios y se aprovechan las condiciones de nuestras empresas a fin de favorecer la competitividad y lograr un crecimiento equilibrado de la economía jiennense. Para nuestros agricultores y ganaderos, esta reforma tendrá una repercusión importante, ya que producirá un mayor equilibrio en las relaciones con la gran distribución, siempre y cuando la Administración vele por el cumplimiento de la Ley.

A partir de ahora, cuando el deudor incurra en un retraso, el acreedor podrá solicitar una indemnización, que no podrá superar en ningún caso el 15% de la cuantía de la deuda, excepto en los casos en que ésta no supere los 30.000 euros, cuando el límite será el importe total de dicha deuda. Además, UPA-Jaén explica que en las relaciones internas entre vendedor y comprador, el primero conservará la propiedad de los bienes vendidos hasta el pago total del precio, siempre que se haya establecido expresamente una cláusula de reserva de dominio por parte del comprador antes de la entrega de los bienes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo