Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Murcia reclama una Ley de Márgenes Comerciales que otorgue transparencia al mercado

           

ASAJA Murcia reclama una Ley de Márgenes Comerciales que otorgue transparencia al mercado

06/09/2010

La promulgación de una iniciativa legislativa en materia de márgenes comerciales contribuiría a “impedir que se produzcan los tremendos desequilibrios que actualmente existen entre el precio en origen y en destino, es decir, entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor”, tal y como apunta el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

El objetivo que se pretende conseguir con la aprobación de esta ley no es otro, según señala el titular de esta organización profesional agraria pasa por “evitar los comportamientos ilícitos en la cadena comercial y que se hundan los precios en origen; perjudicando la rentabilidad de agricultores y ganaderos”.

En este sentido, no hay que olvidar que la situación del sector agrícola murciano es crítica. Los agricultores se quejan de la ley de precios que existe y piden que se regulen los costes de producción y los precios. Respecto a esta cuestión, el titular de esta organización profesional agraria asegura que “hay que tomar medidas frente a la urgente necesidad de mantener vivo el campo murciano”.

En la actualidad, los costes superan a los ingresos y, tal y como afirma Gálvez Caravaca “no sólo son los profesionales del sector los afectados, sino que, los propios consumidores estamos pagando los productos más caros que nunca”.

En definitiva, desde ASAJA Murcia se pide al Gobierno de España que “defienda con contundencia los intereses agrarios a través de la aprobación de una ley de precios, que garantice los beneficios del agricultor, del ganadero y de las empresas transformadoras, así como el abaratamiento de los productos para el consumidor”.

Consecuentemente, en palabras de Alfonso Gálvez Caravaca, “pedimos que se llegue a un acuerdo similar al que se ha suscrito en Francia -que se basa en establecer unos precios medios de referencia a pagar al agricultor y cuyo incumplimiento conlleva sanciones- con el de evitar el hundimiento de los precios de los productos agrícolas y ganaderos; una circunstancia que se viene repitiendo cada temporada y viene dada por la posición dominante en el mercado de la gran distribución”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo