Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA denuncia la recolección prematura de cítricos que no tienen todavía la madurez adecuada

           

AVA-ASAJA denuncia la recolección prematura de cítricos que no tienen todavía la madurez adecuada

07/09/2010

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha detectado que en algunas zonas productoras de cítricos de la Comunitat Valenciana se ha iniciado ya la recolección de las variedades de mandarina más precoces cuando, en realidad, este tipo de fruta no reúne todavía las condiciones de madurez adecuadas. Esta práctica constituye una irresponsabilidad en toda regla puesto que tales mandarinas carecen actualmente del índice de madurez necesario y de la calidad comercial exigible, de tal manera que cualquier intento por colocarlas en el mercado de forma prematura y antes de tiempo puede acarrear consecuencias muy negativas de cara al posterior desarrollo de la campaña.

Tal como destaca el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado, “el momento es especialmente delicado. Nos encontramos a las puertas de una nueva temporada naranjera y cualquier paso en falso que demos nos costará caro. Por eso queremos apelar al sentido de la responsabilidad tanto de agricultores como de operadores comerciales para que no recojan cítricos que no aún no han alcanzado su punto idóneo de madurez. Si remitimos fruta al mercado sin que tenga el nivel de calidad necesario defraudaremos las expectativas de los consumidores y luego nos costará mucho poder recuperar la confianza perdida. Hablamos con conocimiento de causa porque esto mismo ha pasado otros años y no podemos jugar con fuego”.

Además, se da la circunstancia de que este curso el proceso de maduración de las cítricos llega con cierto retraso respecto a otros años, que la cosecha de variedades precoces es más reducida de lo habitual y que los mercados europeos se encuentran abastecidos de agrios procedentes del hemisferio sur. Así las cosas, en estos momentos resulta imprescindible no precipitarse y actuar guiados por la lógica comercial en lugar de hacerlo desde un prisma especulativo. Ante la trascendencia del asunto, AVA-ASAJA exige a las dos Administraciones –la central y la autonómica-, ambas con competencias en la materia, que extremen el control y la vigilancia en el campo, almacenes y puntos de venta para evitar la recolección y comercialización prematura de la fruta que amenaza con truncar el posible buen arranque de la temporada citrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo