Durante 2009, el sistema de alerta rápida para productos alimentarios destinados a personas y animales de la UE (RASFF) recibió unas 8.000 notificaciones, cifra que no solo es un 12% más alta que la de 2008, sino también la más elevada nunca registrada.
Las notificaciones de alerta con riesgos graves asociados han sido 557, lo que supone un ligero aumento en relación con 2008. Dichas notificaciones suponen una acción inmediata de secuestro del producto en cuestión. Los riesgos más frecuentes que generan estas alertas son la presencia de microorganismos patógenos, de sustancias ilegales, de metales pesados y de micotoxinas.
Las notificaciones de información han ascendido a 1.191. El 61% de éstas corresponden a productos procedentes de países terceros. Los riesgos más frecuentes dentro de esa categoría son la presencia de microorganismos patógenos, de OMG no autorizados, de metales pesados o de residuos de pesticidas.
Más de 4 sobre 10 notificaciones están relacionadas con productos que se han rechazado en las fronteras de la UE en relación con el riesgo para la seguridad de los productos alimentarios (1.456 notificaciones). El 39% de los productos rechazados están relacionados con tener un elevado nivel de micotoxinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.