• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer las 470 solicitudes de cese anticipado que han sido admitidas para su tramitación por la Consejería de Agricultura y Ganadería

           
Con el apoyo de

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer las 470 solicitudes de cese anticipado que han sido admitidas para su tramitación por la Consejería de Agricultura y Ganadería

14/09/2010

La totalidad de las solicitudes presentadas por los agricultores y ganaderos para beneficiarse de la Orden AYG/879/2010 en la que se convocaban, para el año 2010, ayudas destinadas a fomentar la jubilación anticipada en la actividad agraria tendrán la consideración de prioritarias y, por tanto, seguirán adelante en su tramitación. En el día de ayer, 13 de septiembre de 2010. el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicó la relación de solicitudes que se ha priorizado por lo que estos beneficiarios tendrán que remitir a la Administración Regional la documentación complementaria correspondiente en el alrededorde dos meses desde el día de ayer. La Consejería de Agricultura y Ganadería en ese periodo remitirá los beneficiarios esta información.

Se recuerda que los requisitos que han cumplido estos solicitantes son:

a) Haber cumplido 55 años de edad en el momento de la solicitud.

b) Haber ejercido la actividad agraria durante los 10 años anteriores a la cesión.

c) Haber cotizado a cualquier régimen del sistema de la S.S. durante un período previo tal que les permita completar al cumplir los 65 años al menos 15 de cotización.

d) Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

e) Abandonar definitivamente la actividad agraria.

f) La explotación deberá mantenerse íntegra hasta su transmisión, excepto en el caso de abandono de la producción láctea.

Los importes de las ayudas que se otorgan con dicho concepto son las siguientes:

a) Una indemnización anual/10, con actualización cada año, de:

* 8.822,26 € (8.473,26 € en el año 2009), si el cónyuge del titular no percibe la ayuda por trabajador.

* 8161,28 € (7.841,77 € en 2009, si el cónyuge del titular percibe la ayuda por trabajador.

Se incrementará en 500 € si la explotación se transmite a un joven que se instala.

b) Una prima anual complementaria de 106,18 €/ha tipo de explotación transmitida a un cesionario, sin exceder de 3.000 € por beneficiario, se incrementará si el cedente transmite en propiedad al cesionario su explotación propia.

A efectos de calcular la cantidad neta a percibir en concepto de ayudas, los beneficiarios de las mismas, deben tener en cuenta que durante el período de percepción de la ayuda, estarán considerados en situación asimilada a la de alta en la Seguridad Social, con la obligación de cotizar en el correspondiente régimen del sistema de la Seguridad Social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo