El Consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, Antonio Cerdá, junto al Alcalde de Lorca, Francisco Jodar y la Gerente de SEPOR, Patrocinio Bermúdez, ha inaugurado en Lorca SEPOR 2010 que en su XLIII edición finalizará el día 16 de septiembre. Se ha resaltado la importancia que tiene el ganado porcino para la economía murciana, destacando que más del 40% de las explotaciones porcinas de la Región se encuentran en la comarca del Guadalentín, donde se encuentra Lorca.
La gerente del evento ferial, Patry Bermúdez, afirma que SEPOR seguirá siendo uno de los certámenes ganaderos más veteranos de los que se celebran en territorio español gracias al esfuerzo que realiza todo el sector haciendo posible que se reúnan en Lorca.
Las granjas de porcino selecto proceden este año de Bélgica, Francia y España con la Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla la Mancha y Murcia. Respecto a la exposición vacuno, ovino y caprino procede toda de la región de Murcia.
Entre las novedades de este año se cuenta con un pabellón de alimentación donde exponen industrias cárnicas y empresas vinculadas con el sector de ámbito nacional y la organización de jornadas en las que se tratará la importancia de la seguridad alimentaria y los beneficios en la salud del consumo de la carne de cerdo.
El programa de SEPOR 2010 pone de relieve los temas que las Jornadas Técnicas de Porcino tratarán como más relevantes. El 14 de septiembre y dentro del tema mercados y calidad de la carne se hablará de la calidad como herramienta de internacionalización, los conceptos técnicos en Calidad de carne porcina, las tendencias del mercado del porcino y cuáles son sus demandas, que se debatirá en mesa redonda. También se tratarán los temas sobre ganadería y medio ambiente. El miércoles 15 de septiembre las jornadas se centrarán en tratar los temas vinculados con la alimentación y el bienestar y el 16 sobre el control de procesos entéricos y sanidad animal a través de una jornada empresarial a la que asistirán relevantes ponentes pertenecientes a organismos públicos encargados .
SEPOR desde su inicio, ha centrado sus esfuerzos en prestar ayuda a profesionales y ganaderos, facilitando información y gestionando posibles soluciones a los problemas del sector. En reconocimiento a este trabajo, es considerada como un referente dentro del panorama ferial ganadero español, consiguiendo situar a la comarca lorquina como el enclave de referencia del sector en España
En su recinto ferial los profesionales del sector encuentran cada año, entre sus instalaciones, con dos pabellones para ganado, perfectamente acondicionados. Uno de los pabellones dedicado a reproductores porcinos selectos y otro a ejemplares de vacuno, ovino y caprino, así como otros dos pabellones dedicados a la exposición de todas las empresas, asociaciones y organismos relacionados con el sector.
Teniendo en cuenta la procedencia de los expositores, así como el carácter internacional de los ciclos de conferencias que tienen lugar en el recinto ferial durante la celebración del certamen, SEPOR se constituye como un lugar de encuentro de profesionales de la ganadería nacional e internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.