Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG recuerda a la Ministra Espinosa que votar a favor del acuerdo UE-Marruecos es votar en contra de los productores de frutas y hortalizas españoles

           

COAG recuerda a la Ministra Espinosa que votar a favor del acuerdo UE-Marruecos es votar en contra de los productores de frutas y hortalizas españoles

15/09/2010

Ante la previsible aprobación por parte del Colegio de Comisarios de la Unión Europea del proyecto legal de la renovación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, (que incluye la revisión del protocolo agrícola), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) insiste en mostrar su más absoluto rechazo y recuerda a la Ministra Elena Espinosa que votar a favor de la ratificación del mismo es votar en contra del futuro de los productores de frutas y hortalizas españoles.

Una vez aprobado por la Comisión Europea, el acuerdo debe ser aún ratificado por el Consejo de Ministros de la UE y por el Parlamento Europeo, así como por el Reino de Marruecos. COAG reclama firmeza al Gobierno español y exige que su voto en el Consejo sea contrario a la renovación del acuerdo. El responsable del sector de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha señalado que “ya es hora de que la Ministra Espinosa defienda los intereses de uno de los sectores más importantes de la agricultura española y no permita que nos vuelvan a pasar por encima. España debe liderar un frente de los países mediterráneos de la UE y buscar aliados para frenar la ratificación del acuerdo en el Consejo”.

Por otro lado, COAG solicita sensibilidad y responsabilidad a los eurodiputados españoles del Parlamento Europeo con los problemas que afectan a los agricultores. “No se puede avanzar la liberalización comercial en el capítulo agrícola con Marruecos mientras no se asegure el seguimiento, control y cumplimiento del acuerdo en vigor y hasta que no se incluyan cláusulas sobre condiciones laborales, sociales y medioambientales en Marruecos y medidas compensatorias para los agricultores afectados”.

En los pasados meses, COAG se ha movilizado contra la renovación del acuerdo, tanto en importantes manifestaciones, como la que tuvo lugar en Granada a comienzos del mes de marzo coincidiendo con la celebración de la cumbre UE-Marruecos, como mediante diversas acciones de presión en el ámbito europeo. En el mes de junio, los representantes de COAG se reunieron con distintos europarlamentarios de las comisiones de Agricultura y Comercio Internacional para recabar su apoyo y solicitar que no se ratifique el acuerdo en la Eurocámara. Entre otras actuaciones, COAG también ha participado en la elaboración de diversos dictámenes del Comité Económico y Social Europeo, en los que ha conseguido introducir sus reivindicaciones y ha promovido un envío masivo de cartas a 250 europarlamentarios por parte de las organizaciones del Comité Mixto franco-hispano-italiano reclamando la no ratificación del acuerdo. COAG no cesará su continua labor de presión para evitar la ratificación del acuerdo en los próximos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo