La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran muy preocupante el alto índice de positividad de tuberculosis en el ganado caprino de algunas provincias, lo que implica la necesidad de sacrificar toda la explotación.
En este sentido, las subvenciones a la repoblación de explotaciones caprinas en caso de vaciado sanitario, se limita a 62 euros/cabeza en el caso de animales de menos de 5 años, y de tan solo 22 euros/cabeza cuando el animal sacrificado tiene más de 5 años.
Estamos ante unas indemnizaciones ridículas, si tenemos en cuenta que en el mejor de los casos representan una tercera parte del valor real que tiene el animal en el mercado. De hecho, cuando el productor tiene que reponer el coste por animal es de 180 euros/cabeza, perdiendo las dos terceras partes de su valor más el lucro cesante de la leche no comercializada.
COAG y UPA denuncian que la reposición de animales sacrificados le supone hoy en día al ganadero un coste inasumible, si tenemos en cuenta que el precio de la leche de cabra actualmente es un 30 % inferior al de hace dos años, lo que representa un riesgo real de ruina en muchas explotaciones de caprino que se vean obligados a realizar el vaciado sanitario.
La `Alianza por la Unidad del Campo´ lamenta la situación límite en la que se encuentran las explotaciones de caprino de la región, una vez que han realizado fuertes inversiones en la mayor parte de los casos ganaderos jóvenes en zonas especialmente desfavorecidas, despobladas y con escasos recursos, a fin de modernizar sus explotaciones para aumentar la calidad del producto.
Resulta absolutamente urgente que el Gobierno regional adopte medidas de apoyo para un sector que está muy profesionalizado y que realiza beneficiosas labores medioambientales. En este sentido, no podemos entender la especial incidencia de actuaciones de la Junta de Castilla y León en sus campañas de saneamiento para este sector ganadero, que supondrá al productor afectado que no pueda proceder a la repoblación hasta que haya transcurrido un periodo de varios meses de cuarentena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.