Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los agricultores indios están adoptando arroz tolerante a inundaciones a una velocidad sin precedentes

           

Los agricultores indios están adoptando arroz tolerante a inundaciones a una velocidad sin precedentes

16/09/2010

En las 12 millones de hectáreas de zonas con peligro de inundaciones en la India, los agricultores están introduciendo variedades de arroz tolerantes a inundaciones a una tasa sin precedentes, debido a la rapidez con que se está multiplicando la semilla. El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) introdujo en agosto de 2009, la variedad Swarna-Sub1 que es la primera variedad de arroz en la India con tolerancia a la inundación y con alto rendimiento.

Swarna-Sub1 incorpora el gen SUB1 en la variedad Swarna, permitiéndole resistir la inundación hasta 17 días y manteniendo las características deseables de la variedad original. La variedad Swarna es la principal variedad en la India, pero ha tardado 25 años en plantarse en 6 millones de hectáreas.

Normalmente la introducción de una nueva variedad de arroz tarda entre 4-5 años en ensayos de campos hasta que es introducida y 2-3 años para una distribución en masa y llegar a los agricultores. En el caso de Swarna-Sub2, la introducción está alcanzando una velocidad sin precedentes, porque las agencias del gobierno y las empresas de semillas la están multiplicando.

Los científicos del IRRI esperan que Swarna-Sub 1 alcance los niveles de Swarna en 5 años. El IRRI ha identificado las áreas con más riesgo de inundación y con baja productividad agraria. El gobierno indio está distribuyendo en estas zonas unos minikits (paquetes con 5 kg de semillas) que ya han llegado a 70.000 agricultores (repartiéndose 350 tn de semillas). Se espera que en un año, 100.000 agricultores indios tenga acceso a esta semilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo