• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Gobierno se compromete a convocar una reunión para estudiar medidas contra la oleada de robos en el campo

           
Con el apoyo de

El Gobierno se compromete a convocar una reunión para estudiar medidas contra la oleada de robos en el campo

16/09/2010

Los agricultores de la provincia están sufriendo una oleada de robos masiva y aseguran que temen por sus pertenencias e incluso porque puedan hacerles daño. Además, observan con indignación como lo robado se vende sin problemas en establecimientos comerciales y mercados. Están indignados y exigen medidas con urgencia.

Ante esta alarmante situación y debido a su desesperación, el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, decidió reunirse con el secretario de Estado del Medio Rural y Marino, Josep Puxeu y la consellera de Agricultura, Maritina Hernández. Puxeu se comprometió firmemente a mejorar la situación de inseguridad y adelantó que convocaría una reunión para estudiar las medidas más oportunas a adoptar. “Están arruinando completamente a los agricultores, que temen por sus pertenencias e incluso por sus propias vidas. Sólo exijo que Puxeu tenga palabra y cumpla con lo prometido”, informa el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Siempre ha habido robos en las pedanías, pero tras la temporada estival se apreciaba un descenso de los delitos. Este año la situación se ha invertido y se está registrando un gran incremento. Todos los días hay numerosos hurtos en las pedanías de la provincia. Existen algunas medidas que podrían mejorar la situación. “Debe sancionarse fuertemente a quienes compran productos robados y después los comercializan. Las condenas deberían ser incluso hasta cinco veces más fuertes que las que se aplican a los ladrones. Debe recordarse que si no estuvieran, habría menos delitos”, enfatiza Aniorte. Tampoco debe permitirse que el ladrón no reciba ninguna penalización pese a que se declare insolvente. “Entre los agricultores está bastante extendida la idea de que la solución se encuentra en los trabajos sociales. Hasta que reparen los daños ocasionados deberían prestar un servicio a las comunidades”, concreta el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.

Desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante también se considera imprescindible la reforma del Código Penal para endurecer las sanciones contra los robos en el campo. Cabe destacar que este año, por ejemplo, se ha suspendido el servicio de guardería rural que se ponía en marcha en las comarcas productoras de Uva Embolsada del Vinalopó por la falta de presupuesto. Este cultivo sufre numerosos robos y como el resto necesita urgentemente protección. Es de vital importancia que la administración conceda más apoyo a estas labores. De lo contrario, los agricultores adelantan que recurrirán a implantar sus propios sistemas de vigilancia y formarán cuadrillas como sucedía antaño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo