La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de modificación para mejorar el actual programa de distribución de alimentos para las personas desfavorecidas en la UE. Una de las modificaciones que se proponen es una mayor participación de los Estados miembro, tanto financiera como en la toma de decisiones.
Cuando el programa se introdujo en 1987, los alimentos distribuidos eran exclusivamente de la intervención. En la modificación que se realizó a mitad de los 90, se introdujo, que en determinadas circunstancias, se pudieran incluir productos comprados al mercado. En la nueva propuesta, el poder utilizar productos del mercado se incluye de manera permanente, sin limitación en el tipo de productos, por lo que, por ejemplo, se podrían incluir las frutas y verduras.
Los Estados miembros tendrían que definir programas trianuales de distribución de alimentos. La propuesta si establece que la ayuda se seguiría distribuyendo a través de organizaciones de caridad.
En la UE, cada año, 13 millones de europeos se benefician de este programa. Actualmente, 19 Estados miembro participan en el programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.